18 de agosto de 2025 - 9:19 AM
Miles de clientes de LUMA Energy permanecían el lunes en la mañana sin servicio eléctrico, luego de un fin de semana en el cual las inclemencias del tiempo provocaros fallas y averías a lo largo de toda la isla.
A las 9:10 a.m., 77,067 clientes del consorcio energético estaba sin servicio, según el portal de estatus de servicio de LUMA. Esto representa el 5.27% de los abonados.
La región con más clientes sin luz, a esa hora, era Bayamón, con 21,008 abonados a oscuras, seguida por Caguas (16,443) y San Juan (12,457). La región menos afectada lo era Carolina, con 1,158 clientes sin luz.
Estas cifras están por encima de lo reportado en la última actualización de LUMA, cuando a las 7:30 a.m. sostuvo que el 95.1% de los clientes contaba con servicio energético.
“La mayoría de los clientes afectados se concentran en las regiones de Bayamón, Caguas y Mayagüez, conforme las bandas de lluvia se han ido desplazando fuera de Puerto Rico”, informó LUMA, a las 7:30 a.m.
“Nuestros equipos continúan trabajando lo más rápido y seguro posible, mientras las condiciones del tiempo lo permitan. Recordamos a nuestros clientes que pueden reportar averías por teléfono al 1-844-888-5862. Es importante mantenerse alejados de las líneas eléctricas caídas y reportarlas de inmediato”, añadió, mediante un comunicado de prensa.
En el fin de semana, a causa del paso cercano del huracán Erin, miles de abonados experimentaron interrupciones en el servicio energético. En su pico, unos 160,000 clientes estuvieron a oscuras.
El vicepresidente de Líneas de Distribución de LUMA Energy, Alejandro González, evitó estimar, el domingo, cuándo restablecerán por completo el sistema eléctrico, que sufrió múltiples averías a causa de las ráfagas y lluvias registradas en la zona.
“Estamos trabajando para que todo lo que se vio afectado anoche (sábado) y durante la mañana de hoy pueda entrar en servicio... Pudiera extenderse hasta mañana (lunes), puedo decir eso sin temor a equivocarme”, agregó el ejecutivo de LUMA.
LUMA, precisó, tenía activos a 750 empleados para responder a la emergencia, de 1,500 trabajadores disponibles.
El portavoz de LUMA, Hugo Sorrentini, indicó que, en horas de la mañana del domingo, había 730 empleados de la empresa a cargo de la trasmisión y distribución de la red eléctrica en calle, atendiendo las averías.
“El viento, particularmente en las zonas altas, ha sido el principal factor causante de las averías. Las líneas chocan, se enredan, caen al suelo y, entonces, se dan las averías”, señaló, en entrevista telefónica.
El consorcio reportó una disminución en la cantidad de clientes sin servicio en la mañana del domingo, pero la cifra aumentó temprano en la tarde.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: