Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“No se examina un paciente a solas”: Colegio de Médicos Cirujanos lamenta caso de galeno acusado de agresión sexual

El doctor Carlos Díaz Vélez, presidente del gremio, recomendó pasos a seguir para que las pacientes se sientan seguras y protegidas

23 de mayo de 2025 - 11:43 AM

Carlos Díaz Vélez, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos. (carlos.rivera@gfrmedia.com)

El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, lamentó el arresto de un galeno al que se le radicaron cargos por agresión sexual, en Caguas, y recordó que, tanto la academia como el gremio, recomiendan que una paciente siempre sea atendida junto a una enfermera en un hospital, para protección de ambas partes.

Es muy lamentable que un médico sea acusado por este tipo de delito. Muy triste para la clase médica, porque nosotros nos debemos al paciente”, enfatizó el cardiólogo, en entrevista telefónica.

Díaz Vélez puntualizó que la recomendación en la práctica es que “no se examina un paciente a solas”.

En la tarde del jueves, el Ministerio Público radicó cargos por agresión sexual contra Daniel Roques Arroyo, de 42 años y quien era médico generalista del Hospital Menonita, en Caguas.

De acuerdo con la investigación policial, una paciente, de 29 años, que había acudido el 3 de diciembre a la sala de emergencias de la institución hospitalaria a recibir servicios fue agredida sexualmente.

El Departamento de Justicia no ha respondido si la paciente se encontraba sola cuando se alega que fue agredida por el médico.

La jueza Liza Durán Ortiz, del Tribunal de Caguas, le impuso a Roques Arroyo una fianza de $75,000, la cual prestó por fiador privado. La vista preliminar quedó pautada para el 5 de junio.

Una vez transcurra el proceso judicial, explicó Díaz Vélez, iniciaría otro trámite en la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica.

“Todavía no se puede adjudicar nada. Esperaremos a que se presenten todas las pruebas y estaremos pendientes”, dijo, aunque mencionó que el médico no está colegiado desde el año pasado.

Entre sus recomendaciones, Díaz Vélez compartió que, en la práctica, el médico debe llamar a una enfermera si va a verificar un área delicada de una paciente, como un examen vaginal.

Tiene que estar personal al lado suyo para garantizar que el médico no sea acusado por algo falsamente y, por otro lado, para protección de la paciente”, insistió.

En los hospitales, recalcó, nunca “se debe entrar solo (a un cuarto o sala de evaluación), ni doctora ni doctor”. “Eso no debe ocurrir nunca. Definitivamente, el médico debe tener la delicadeza y el cuidado de no cometer estos errores”, agregó.

Además, opinó que este caso es aislado a lo que generalmente sucede en los hospitales. “Los médicos se entrenan con el respeto al paciente. Es lamentable y no podemos aceptarlo si, finalmente, se comprueba que ocurrió”, dijo.

Los hospitales siempre deben tener estas precauciones, porque son un centro de atención importante y las pacientes deben sentirse seguras”, recalcó.

El Hospital Menonita de Caguas no estuvo disponible para reaccionar a las imputaciones e investigación criminal contra uno de sus empleados.

Díaz Vélez mencionó que no han recibido, en los pasados años, denuncias de este tipo de agresiones sexuales por parte de médicos, por lo que el caso le sorprendió.

Este caso fue sometido por el fiscal Amed Rivera Millán, adscrito a la Unidad Especializada de Violencia Doméstica, Delitos Sexuales y Maltrato a Menores.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: