7 de agosto de 2025 - 9:11 AM
La administración del recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR) tomó la decisión de posponer el inicio de clases debido a problemas de enfriamiento reportados con su sistema central de acondicionadores de aire.
La arquitecta Mayra Jiménez, asesora en infraestructura de la rectora Angélica Varela, explicó que se vieron obligados a alquilar una torre de enfriamiento adicional, la cual será instalada en los próximos días.
“Este sistema, además de la edad, una de esas torres no funciona muy bien, no está bien. Ese sistema no está funcionado al 100%, así que entonces la recomendación de los ingenieros es la instalación de esa torre para ayudar al sistema que funcione”, explicó.
El sistema centralizado de acondicionadores de aire del recinto está conectado a unos 30 edificios, detalló, los cuales se verían afectados.
El inicio de clases en el recinto de Río Piedras estaba programado inicialmente para el 12 de agosto, pero el miércoles trascendió que fue pospuesto para el lunes, 18 de agosto.
La funcionaria indicó que la administración universitaria tenía planes de instalar la nueva torre una vez terminó la sesión de clases de verano, pero el trabajo se retrasó.
“Esa coordinación, como son muchas las variables, se dilató”, sostuvo. “Eso resultó en la modificación del calendario académico”, añadió.
Jiménez, una exdecana de la Escuela de Arquitectura, indicó que la instalación de la torre toma “varios días”. Luego, será necesario realizar labores de limpieza y asperjación contra hongos en los edificios afectados para asegurar que empleados y estudiantes puedan entrar a ellos.
El problema de enfriamiento en la planta central de agua helada se detectó como parte del monitoreo constante del sistema, aseguró Jiménez.
El recinto cuenta con cinco torres propias de enfriamiento. No obstante, una de ellas colapsó hace un tiempo y fue necesario instalar otra alquilada, indicó la arquitecta. Con la torre adicional que alquilarán, serían siete torres, precisó.
La compañía contratada para el alquiler y la instalación es Aggreko, para un costo de alrededor de $1,200,000 anual.
Jiménez señaló que los empleados que laboran en los edificios afectados serían reubicados. Mientras, los docentes comienzan labores presenciales también el 18 de agosto.
La arquitecta indicó que el Plan de Desarrollo Físico 2024-2034 contempla el reemplazo de las cinco torres de enfriamiento.
“Ya se compraron las cinco unidades. Estamos esperando que lleguen esas unidades para proceder con la instalación. Con el reemplazo de las cinco unidades, el sistema va a mejorar significativamente porque esas torres son el corazón, el pulmón del sistema”, indicó, al estimar que las torres tomarán entre ocho meses a un año llegar a Puerto Rico.
Los problemas con los sistemas de enfriamiento o eléctricos en el recinto de Río Piedras no son nuevos.
Las clases se ofrecieron a distancia por varios días en octubre de 2022, debido a que dos averías en los tubos de agua helada de la planta central mantuvieron sin aire acondicionado a 29 edificios del recinto.
La administración del recinto decretó un estado de emergencias en abril de 2024 y suspendió las clases presenciales debido a una avería en una de las subestaciones eléctricas del campus.
Luego, las clases se ofrecieron a distancia a raíz de una avería que dejó sin luz al recinto al inicio del pasado año académico, en septiembre de 2024.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: