

8 de noviembre de 2025 - 2:21 PM


Jasmine Simmonds, natural de St. Kitts, fue de las primeras personas en llegar este sábado al servicarro habilitado en el Coliseo Pedrín Zorrilla, en San Juan, donde el gobierno estableció uno de cinco centros de acopio para apoyar a los damnificados en Jamaica, azotada por el huracán Melissa.
“Somos de las mismas islas caribeñas y trato de ayudarles porque lo mismo nos puede pasar”, resaltó Simmonds mientras bajaba varios suministros de su vehículo.
Solo entre 9:00 y 10:00 a.m., más de 50 personas respondieron a la convocatoria de ayuda en la capital. Los cinco centros –ubicados por el Departamento de Estado en San Juan, Ponce, Manatí, Fajardo y Mayagüez– estuvieron abiertos hasta las 1:00 p.m.
Enith Díaz García, residente en Río Piedras, se unió a la fila de vehículos para donar algunos artículos de su alacena y otros de higiene personal, que compró, para “evitar situaciones endémicas”.

“Traje alimentos que encontré en la alacena, porque no tenía para comprar mucho. Compré artículos de limpieza, detergente para lavar los pisos… Me hubiera gustado traer más, pero sé que, si nosotros aportamos para ayudar como a dos personas, se resuelve el problema de Jamaica, Haití y Cuba”, resaltó.
En Jamaica únicamente, las pérdidas causadas por el ciclón ascienden a entre $6,000 millones y $7,000 millones, estimó el primer ministro Andrew Holness.
Yashira Silva González, voluntaria del centro de San Juan, detalló que, entre jueves y viernes, acudieron más de 160 vehículos, incluyendo comercios e instituciones médicas, y este sábado había “más movimiento”. Resaltó la asistencia y cooperación de adultos mayores, “quienes han sido bien desprendidos”.
“Traen muchos productos no perecederos, ropa de cama, comida para bebés y mascotas, artículos de higiene personal y de limpieza… mucha salchicha y agua. Ayer (viernes), un comerciante nos trajo 25 cajas de agua, que fue bien empático”, contó la empleada de la Administración de Compensaciones por Accidentes de Automóviles.
Dentro del coliseo, funcionarios dividían las donaciones en diferentes mesas para empacarlas en cajas que, después, serán trasladadas a vagones para enviarlas, vía marítima, a Jamaica.
Bajo la convocatoria gubernamental “Puerto Rico abraza a Jamaica”, el Estado solicitó donaciones de alimentos enlatados, artículos de higiene personal, primeros auxilios y agua, así como fórmulas para bebés, comida para mascotas, ollas, vasos, cubiertos, medicamentos, catres, bolsos para dormir o “sleeping bags”, carpas, toldos, ropa de cama, repelente de mosquitos, mapos, escobas y líquidos de limpieza.
La secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana, indicó –en entrevista telefónica desde el centro de Fajardo– que ya coordinaron la entrega con el gobierno jamaiquino, que estima recibirá las donaciones esta próxima semana.
“El gobierno de Jamaica está muy agradecido y cada día están recibiendo más ayuda. Logramos identificar la entidad autorizada por el gobierno de Jamaica para que pueda recibir los artículos mediante transporte marítimo. La respuesta ha sido extraordinaria y mucha gente se ha identificado con la causa”, estableció.

Desde el viernes, llegaron vagones a cada centro de acopio para compilar las cajas de donaciones organizadas por los empleados gubernamentales que, voluntariamente, aportaron de su tiempo este sábado.
Además de los funcionarios, más de una decena de estudiantes de la Escuela Central de Artes Visuales de Santurce se unieron a las labores de recibo, movilización, documentación y separación de suministros.
“Siempre me han enseñado en casa, ayudar en lo que pueda a los más necesitados, como pueda y lo que pueda, desde lo más chiquito o lo más grande. (Cuando pasó el huracán María, en 2017) tenía 8 años, pero recuerdo muy vívidamente cómo fue, así que da un poco de miedo pensar que los jamaiquinos están pasando por esa experiencia”, destacó Liana Cordero Campos, de décimo grado.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: