Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Qué es botulismo infantil: conozca los síntomas y cómo se contagia

En la actualidad, hay un brote de botulismo infantil en 10 estados de Estados Unidos, y el Departamento de Salud monitorea la situación en Puerto Rico

12 de noviembre de 2025 - 12:47 PM

La Administración de Alimentos y Medicamentos advirtió del retiro de una fórmula infantil en polvo que es vinculada con el botulismo. (Jose Luis Magana)

El botulismo infantil cobró notoriedad esta semana cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomendaron el retiro de una fórmula infantil en polvo que ha sido vinculada con un brote de esa enfermedad en 10 estados en Estados Unidos.

Aunque en los comercios de Puerto Rico no se ha encontrado el producto de la empresa ByHeart Inc., sí se puede obtener en línea a través de la plataforma Amazon, por lo que es deseable que verifique si tiene ese artículo, y sepa cómo identificar si su menor podría estar en riesgo.

De acuerdo con Medline Plus, el botulismo es una enfermedad “poco frecuente, pero grave”, causada por la bacteria Clostridium botulinum.

Esta bacteria puede entrar al organismo a través de heridas o por consumir alimentos mal enlatados o mal conservados. Las Clostridium botulinum se encuentran en el suelo y en las aguas no tratadas de todo el mundo. Las bacterias producen esporas de protección que les ayudan a sobrevivir. En ciertas condiciones, tales como alimentos mal conservados o mal enlatados, estas esporas pueden crecer y producen una toxina. Al ingerirla, incluso cantidades pequeñísimas de esta toxina pueden provocar intoxicación grave", indica la página electrónica del servicio informativo.

Las verduras enlatadas en casa, la carne de cerdo y jamón curados, el pescado crudo o ahumado, la miel o el jarabe de maíz, las papas al horno cocinadas en papel aluminio, el jugo de zanahoria y el ajo picado conservado en aceite son alimentos que pueden estar contaminados.

“El botulismo infantil ocurre cuando el bebé ingiere esporas y las bacterias se multiplican dentro de sus intestinos. La causa más común de botulismo infantil es el consumo de miel o jarabe de maíz, o el uso de chupones que se han cubierto con miel. La Clostridium botulinum se puede encontrar normalmente en las heces de algunos bebés. Los bebés presentan botulismo cuando las bacterias se multiplican en sus intestinos", añade Medline Plus.

Además, el botulismo puede producirse si la bacteria penetra a través de heridas abiertas.

Los síntomas en adultos pueden incluir cólicos abdominales, dificultad para respirar, visión doble y naúseas. En bebés, los síntomas son estreñimiento, babeo, succión y llanto débil, dificultad respiratoria y debilidad.

Para curar el botulismo, es necesario un antídoto “para combatir la toxina producida por la bacteria”. “Este medicamento se conoce como antitoxina contra el botulismo”, indica Medline Plus.

El Departamento de Salud activó su sistema de vigilancia epidemiológica al identificarse un brote de botulismo infantil en 10 estados de Estados Unidos a través de una fórmula en polvo.
El Departamento de Salud activó su sistema de vigilancia epidemiológica al identificarse un brote de botulismo infantil en 10 estados de Estados Unidos a través de una fórmula en polvo. (Suministrada)

El Departamento de Salud, a través de boletines informativos, orienta que se busque “atención médica urgente” en caso de sospechar que alguien tiene botulismo.

“El tratamiento temprano puede incluir antitoxinas y cuidados respiratorios si es necesario”, recalca la agencia.

En Estados Unidos, se ha detectado botulismo infantil en 15 infantes en los estados de Arizona, California, Illinois, Minnesota, Nueva Jersey, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Texas y Washington, donde la fórmula retirada del mercado es distribuida.

Los lotes retirados están identificados como 206VABP/251261P2 y 206VABP/251131P2.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: