Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Transformación en Río Piedras: nuevos proyectos para el CDT, la avenida Universidad y puente Henry Klumb

Las obras, a un costo de casi $32 millones, buscan promover la atención a la salud, el tránsito peatonal y la convergencia comunitaria, según el alcalde Miguel Romero

9 de noviembre de 2025 - 3:19 PM

El CDT de Río Piedras se renovará con una inversión de $16 millones de fondos municipales. (Ramon "Tonito" Zayas)

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, anunció este domingo el inicio de tres proyectos de construcción, en Río Piedras, para rehabilitar el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT), la avenida Universidad y el puente peatonal Henry Klumb, que conecta la Universidad de Puerto Rico (UPR) con el casco urbano.

Al anunciar las obras, que se desarrollarán a un costo de $31,960,069 en fondos federales y municipales, Romero destacó que buscan reacondicionar pilares del centro urbano de Río Piedras para promover la atención primaria a la salud, el tránsito peatonal y la convergencia comunitaria en la zona.

“Hacía muchos años que no se hacía una inversión de esta magnitud, aquí, en el casco de Río Piedras. Estamos hablando que, en estos tres proyectos, el CDT $16,928,900, la Avenida Universidad $13,032,383, la del puente Klumb $1,998,786″, detalló el ejecutivo municipal, quien indicó que ya todas las obras están listas para comenzar a ejecutarse, luego que se completaran los procesos de diseño y subastas.

La principal inversión es de fondos municipales para el CDT de Río Piedras, para el que se hizo un rediseño completo, acorde a los estándares de las instalaciones médicas. Entre los trabajos en agenda, figura la resanación, lo que incluye el reemplazo de puertas, plafones, ventanas, luminarias, unidades de aire acondicionado y la reconstrucción del sistema eléctrico.

Igualmente, el proyecto –que debe estar listo en 14 meses– incluye el embellecimiento del área de farmacia, oficinas médicas y administrativas. El CDT continuará operando mientras se realizan las obras.

Para los 455 metros de extensión en la avenida Universidad, se anunció un rediseño que amplía las aceras, para priorizar a los peatones. Además, se integrará arquitectura paisajista para proveer sombra, postes inteligentes, esculturas alusivas a Río Piedras y áreas de estacionamiento estratégico para evitar la aglomeración de vehículos en los contornos de la vía.

“Habiendo muchos estudiantes, habiendo muchas comunidades, queremos que los peatones sean los protagonistas de toda esa infraestructura de movilidad peatonal”, compartió Romero sobre la iniciativa, que debe completarse en 18 meses.

El puente peatonal Henry Klumb une a la UPR en Río Piedras con el casco urbano.
El puente peatonal Henry Klumb une a la UPR en Río Piedras con el casco urbano. (Ramon "Tonito" Zayas)

En ese mismo espíritu, para promover una conexión entre el pueblo de Río Piedras con la comunidad universitaria, se reconstruirá el puente peatonal Henry Klumb, construido en 1958 por el arquitecto alemán que le da nombre.

Este proyecto busca rescatar y restaurar características del puente y mejorar sus áreas de acceso, resaltó Romero. Por eso, aparte del paso peatonal, las obras incluirán la rehabilitación de la plaza, al final del puente, en la calle Brumbaugh.

Tanto la rehabilitación de la avenida Universidad como del puente serán subvencionadas con fondos federales del Programa de Subvención en Bloque para el Desarrollo Comunitario (CBDG, en inglés).

“La transformación de San Juan comienza aquí, en el casco de Río Piedras”, puntualizó el alcalde de la capital.

El alcalde de San Juan, Miguel Romero, enfatizó que las obras en curso darán prioridad a la movilidad peatonal en Río Piedras.
El alcalde de San Juan, Miguel Romero, enfatizó que las obras en curso darán prioridad a la movilidad peatonal en Río Piedras. (Ramon "Tonito" Zayas)
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: