Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

UPR en Río Piedras inicia el año académico con más estudiantes, pero con retos estructurales

Pese al aumento en matrícula, el inicio del nuevo ciclo estuvo marcado por retrasos, falta de aire acondicionado y preocupaciones por recortes en investigación

20 de agosto de 2025 - 6:46 PM

En el año académico 2025-2026, el campus riopedrense contará con 9,782 estudiantes subgraduados y 2,725 graduados. (Ramon "Tonito" Zayas)

Jeremy Rivera comenzó este miércoles su doctorado en Química en la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Río Piedras, donde ha cursado toda su carrera académica. Ilusionado por alcanzar una nueva etapa rumbo a sus aspiraciones profesionales, el joven compartió su preocupación respecto a los recortes en fondos que han experimentado los programas de investigación y el retraso de la administración para arrancar el semestre.

“Estoy esperando que, a pesar de todo lo que está ocurriendo a nivel académico investigativo, la universidad pueda florecer en nuestras investigaciones, con el recorte de fondos de la administración entrante. (...) Mi expectativa es que siga la innovación científica, que siga la preparación académica y la formación de nuevos profesionales de la universidad”, compartió el gallito, quien aspira a una UPR competitiva, pese a la reducción en sus recursos presupuestarios.

El recinto riopedrense arrancó el nuevo año académico con un aumento en matrícula de 700 alumnos respecto al pasado ciclo. En el año académico 2025-2026, el campus contará con 9,782 estudiantes subgraduados y 2,725 graduados.

“A nuestras Jerezanas y nuestros Gallitos, les recibimos con el compromiso de seguir apoyándoles en esta jornada de grandes experiencias académicas, profesionales y personales. Nuestro compromiso es continuar ofreciéndoles, como comunidad universitaria, un ambiente de bienestar y seguridad que haga del aprendizaje un proceso enriquecedor”, sostuvo la rectora del recinto riopedrense, Angélica Varela Llavona.

Múltiples estudiantes consultados por El Nuevo Día compartieron su preocupación por el retraso en el inicio de clases y las implicaciones que tendrá en el calendario académico.

El recinto riopedrense arrancó el nuevo año académico con un aumento en matrícula de 700 alumnos respecto al pasado ciclo.
El recinto riopedrense arrancó el nuevo año académico con un aumento en matrícula de 700 alumnos respecto al pasado ciclo. (Ramon "Tonito" Zayas)

“Me preocupa el retraso de las clases por cosas como el aire acondicionado. Me preocupa que se atrase tanto que terminemos en Año Nuevo. Sí, mi principal preocupación es perder clases, es perder el tiempo”, indicó Mía García, estudiante de primer año de Ciencias Políticas.

La UPR en Río Piedras atrasó su inicio de clases en dos ocasiones. Inicialmente, respondió a una falla en el sistema central de enfriamiento, del cual dependen los acondicionadores de aire de una treintena de edificios del recinto. Luego, el comienzo del año académico se vio afectado por la falta de energía eléctrica debido al paso cercano del huracán Erin.

El campus necesita unos $12 millones anuales para brindar mantenimiento adecuado a sus casi 5 millones de pies cuadrados en salones, oficinas, laboratorios y espacios comunes, precisó la rectora. En su último presupuesto, recibió una asignación de $2.5 millones para mantenimiento de la planta física.

Alondra Figueroa, estudiante de segundo año de Psicología, señaló que, precisamente, una de sus principales preocupaciones es que “los eventos atmosféricos no muevan tanto las fechas”.

Janiveth N. Ramírez junto a Alondra Figueroa, de la Confra.
Janiveth N. Ramírez junto a Alondra Figueroa, de la Confra. (Ramon "Tonito" Zayas)

“Estamos planificados con unas fechas que pone el recinto, pero las expectativas son buenas. A pesar de todo, estamos en expectativa de que todo fluya bien y que podamos tener un año académico excelente”, indicó la joven, integrante de la Confraternidad Universitaria de Avivamiento del Recinto de Río Piedras (Confra).

Con ella, coincidió Diego Miranda, estudiante de segundo año, quien sostuvo que el atraso en el comienzo de clases provocará cambios en el calendario académico y que espera que eliminen algunos días feriados, por lo que espera que no se den otras situaciones que fuercen un receso académico.

Si bien la rectora indicó que las reparaciones al sistema de enfriamiento se habían completado, estudiantes aseguraron que múltiples edificios del recinto permanecían sin aire acondicionado.

“Tras de que tuvieron julio libre y atrasaron el inicio de clases, todavía hay muchas áreas que no están preparadas, en cuanto al aire acondicionado y al acondicionamiento de las áreas”, sostuvo Rivera.

El alumno doctoral, sin embargo, reconoció que el estudiantado se veía animado y esperanzado por el inicio de un nuevo ciclo académico. Precisamente, Carmela Cruz Llorca, estudiante de nuevo ingreso en el bachillerato de Estudios Interdisciplinarios, se expresó emocionada, nerviosa y con ganas de estudiar en la UPR.

Carmela Cruz Llorca, estudiante de nuevo ingreso en el bachillerato de Estudios Interdisciplinarios.
Carmela Cruz Llorca, estudiante de nuevo ingreso en el bachillerato de Estudios Interdisciplinarios. (Ramon "Tonito" Zayas)

“Espero aprender mucho, espero que me vaya muy bien. Obviamente, tengo un poquito de nervios, pero eso es normal”, compartió, en tanto, García.

Mientras, Leilani Otero, también “prepa”, dijo estar “neutral” respecto a su inicio como jerezana, pero considera que “es un momento bien bueno para aprender, para crecer y conocer nueva gente”.

Varios estudiantes de primer año comentaron que tenían miedo de conocer a nuevas personas. Por ello, algunos exhortaron a la universidad a gestar espacios en los que se puedan encontrar con sus pares y se promuevan las relaciones interpersonales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: