

4 de agosto de 2025 - 9:51 AM
Seúl - El ejército de Corea del Sur dijo el lunes que había comenzado a retirar los altavoces a lo largo de su frontera con Corea del Norte en un movimiento destinado a reducir las tensiones.
Los altavoces se habían utilizado anteriormente para transmitir propaganda anti-Corea del Norte a través de la frontera, pero el nuevo gobierno liberal del Sur detuvo las transmisiones en junio en un gesto conciliatorio mientras busca reconstruir la confianza y revivir el diálogo con Pyongyang, que en gran medida ha cortado la cooperación con el Sur en los últimos años.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que la eliminación física de los altavoces de la frontera fue otra “medida práctica” destinada a aliviar las tensiones entre las Coreas divididas por la guerra y que no afecta la preparación militar del Sur.
Lee Kyung-ho, portavoz del ministerio, no compartió detalles específicos sobre cómo se almacenarán los altavoces retirados o si podrían redesplegarse rápidamente en la frontera si las tensiones aumentan nuevamente entre las Coreas. No hubo discusiones entre los dos ejércitos antes de la decisión del Sur de retirar los altavoces, dijo Lee durante una sesión informativa.
Corea del Norte, que es extremadamente sensible a cualquier crítica externa de su liderazgo autoritario y su gobernante de tercera generación, Kim Jong Un, no comentó de inmediato sobre el paso de Corea del Sur.
El anterior gobierno conservador del Sur reanudó las transmisiones diarias por altavoces en junio del año pasado luego de una pausa de años en represalia por Corea del Norte que volaba globos cargados de basura hacia el Sur en una campaña de guerra psicológica.
Los altavoces transmitieron mensajes de propaganda y canciones de K-pop, una lista de reproducción claramente diseñada para tocar un nervio en Pyongyang, donde el gobierno de Kim ha estado intensificando una campaña para eliminar la influencia de la cultura y el idioma pop de Corea del Sur entre la población en un intento por fortalecer el gobierno dinástico de su familia.
Las campañas de guerra psicológica al estilo de la Guerra Fría aumentaron aún más las tensiones ya inflamadas por el programa nuclear en avance de Corea del Norte y los esfuerzos de Corea del Sur para expandir los ejercicios militares conjuntos con Estados Unidos y su cooperación trilateral de seguridad con Japón.
El presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, un liberal que asumió el cargo en junio después de ganar una elección anticipada para reemplazar al derrocado conservador Yoon Suk Yeol, se ha comprometido a mejorar las relaciones con Pyongyang, que reaccionó furiosamente a las políticas de línea dura de Yoon y evitó el diálogo.
Pero Kim Yo Jong, la influyente hermana del líder norcoreano, rechazó las propuestas del gobierno de Lee la semana pasada, diciendo que la “confianza ciega” de Seúl en la alianza del país con Estados Unidos y la hostilidad hacia Corea del Norte no lo hacen diferente de su predecesor conservador. Sus comentarios implicaron que Corea del Norte, ahora preocupada por su creciente cooperación con Rusia por la guerra en Ucrania, no siente ninguna urgencia por reanudar la diplomacia con Seúl y Washington en el corto plazo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: