Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Cuáles son los milagros que se le atribuyen a Carlo Acutis, el primer santo millenial?

Conoce cuáles son las etapas postuladas por la Iglesia católica al momento de canonizar a ciertos fieles

7 de septiembre de 2025 - 11:10 PM

Siervo de Dios, venerable, beato y santo: estas son las etapas postuladas por la Iglesia católica al momento de canonizar a ciertos fieles.

En este proceso, la Iglesia proclama oficialmente que un fiel practicó heroicamente las virtudes cristianas y lo recoce como modelo de vida.

Para ello, la persona debe ser declarada en primer lugar como siervo de Dios, cuando el obispo diocesano solicita la causa y, tras el decreto de la Santa Sede, se comienza formalmente el proceso.

Posteriormente, según la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), se confirma la heroicidad de virtudes a partir del análisis de su vida, escritos y testimonios. Ahí es cuando entonces el papa reconoce al fiel como venerable.

La tercera etapa, la beatificación, requiere la comprobación de un milagro atribuido a la intercesión de la persona. Finalmente, ser proclamado como santo, requiere la confirmación de un segundo milagro ocurrido tras la beatificación. Es en ese momento cuando el sumo líder de la Iglesia católica decreta la canonización.

Mediante ese estricto proceso, Carlo Acutis fue proclamado como el primer santo millennial. Con tan solo 15 años, utilizó su dominio de la tecnología y el internet como herramienta de evangelización. Pero ¿cuáles son los milagros de que se le atribuyen?

¿Qué llevó a su beatificación?

De acuerdo con ACI Prensa, la causa para la beatificación de Acutis se abrió en 2012 y un año después recibió la aprobación de la Iglesia católica.

Luego, el 5 de julio de 2018, el papa Francisco lo declaró “venerable”. El primer milagro de Acutis se le atribuyó, a principios de 2020, luego de que un niño brasileño que nació con el páncreas malformado sanara después de rezar a Acutis “pidiendo su intercesión y tras recibir una de sus reliquias”.

El 10 de octubre de 2020 fue beatificado.

En mayo de 2024, el papa reconoció un segundo milagro atribuido a la intercesión de Acutis, lo cual abrió el camino para su probable canonización en 2025.

¿Cuál fue el milagro que abrió paso a su canonización?

ACI Prensa relata que una joven de 21 años, nacida en Costa Rica, se lesionó gravemente la cabeza en un accidente en bicicleta cuando estudiaba en Florencia en 2022.

La joven estaba a punto de morir. Sin embargo, su madre fue a la tumba del beato para pedirle su intercesión. “Ese mismo día Valeria empezó a recuperarse milagrosamente”, informa el portal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: