24 de septiembre de 2025 - 7:10 AM
Bogotá - El presidente colombiano, Gustavo Petro, solicitó el martes una investigación penal contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y otros funcionarios involucrados en los ataques de este mes contra embarcaciones en el Caribe que, según la Casa Blanca, transportaban drogas.
Petro repudió los tres ataques en su discurso en la reunión anual de la Asamblea General de la ONU, durante el cual también acusó a Trump de criminalizar la pobreza y la migración.
“Deben iniciarse procesos penales contra esos funcionarios, que son de Estados Unidos, incluso si incluye al funcionario de más alto rango que dio la orden: el presidente Trump”, dijo Petro sobre los ataques, y agregó que los pasajeros de los barcos no eran miembros de la banda venezolana Tren de Aragua, como afirmó la administración de Trump después del primer ataque.
Si los barcos transportaban drogas como alega el gobierno de Estados Unidos, dijo Petro, sus pasajeros “no eran narcotraficantes; eran simplemente jóvenes pobres de América Latina que no tenían otra opción”.
Los comentarios de Petro se produjeron poco después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunciara que su gobierno está preparando una serie de decretos constitucionales para defender la soberanía del país en caso de un “ataque” de las fuerzas de Estados Unidos.
Se conocen pocos detalles sobre los ataques mortales, el primero de los cuales tuvo lugar el 2 de septiembre y mató a 11 personas, según la administración de Trump. Funcionarios de Estados Unidos han dicho que el barco y otra embarcación atacada el 16 de septiembre habían zarpado de Venezuela. Tres personas murieron en el segundo ataque.
El Ejército de Estados Unidos atacó un tercer barco el viernes, matando a tres personas.
La administración de Trump ha justificado la acción militar como una escalada necesaria para detener el flujo de drogas hacia Estados Unidos. Todavía tiene que explicar cómo el ejército evaluó la carga de los barcos y determinó la supuesta afiliación pandillera de los pasajeros.
Funcionarios de seguridad nacional de Estados Unidos dijeron a miembros del Congreso que el primer barco atacado fue alcanzado varias veces después de que cambiara de rumbo y pareciera dirigirse de regreso a la costa.
“Dijeron que los misiles en el Caribe se utilizaron para detener el tráfico de drogas. Esa es una mentira declarada aquí en esta misma tribuna”, dijo Petro el martes en lo que pareció ser una referencia directa a Trump, quien habló horas antes. “¿Era realmente necesario bombardear a jóvenes pobres e indefensos en el Caribe?”
Maduro ha acusado a la administración de Trump de utilizar acusaciones de tráfico de drogas como excusa para una operación militar cuyas intenciones son derrocar a su gobierno.
Petro, el primer presidente de izquierda de Colombia, reinició las relaciones diplomáticas de su país con Venezuela después de asumir el cargo en 2022.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: