Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Incautan en Ecuador material explosivo que iba a ser usado en atentados en Colombia: hay 2 detenidos

Se encontraron 3,750 cartuchos de una emulsión explosiva

24 de agosto de 2025 - 4:20 PM

Entre el material decomisado también constan más de 82,00 pies de mecha detonante, dos dispositivos móviles y el vehículo en el que se encontraban dos ciudadanos ecuatorianos que quedaron detenidos. (José Jácome)

Días después de dos atentados que dejaron cerca de dos decenas de muertos en Colombia, la policía de Ecuador informó el domingo la detención de dos hombres que transportaban un cargamento de explosivos que pretendía ser usado en ataques en el vecino país el norte.

Los atentados con artefactos explosivos se perpetraron en simultáneo el jueves en Colombia. Uno tuvo como blanco un helicóptero en el noroeste del país que dejó 13 policías muertos y tres heridos. El segundo fue cerca de una base aérea en el suroeste que mató a seis civiles e hirió a más de 70 personas.

Las autoridades colombianas responsabilizaron por los actos violentos a las disidencias de las extintas Fuerzas Revolucionarias de Colombia, que no se acogieron a un acuerdo con el Estado en 2016. Dos sospechosos fueron procesados y encarcelados.

El hallazgo en Ecuador ocurrió en la madrugada durante un operativo en la ciudad de Tulcán, en la provincia fronteriza del Carchi, unas 91 millas al norte de Quito, cuando agentes policiales que realizaban un control detuvieron a un camión donde se encontraron 3,750 envolturas (cartuchos) de emulnor, una emulsión explosiva.

Entre el material decomisado también constan más de 82,00 pies de mecha detonante, dos dispositivos móviles y el vehículo en el que se encontraban dos ciudadanos ecuatorianos que quedaron detenidos.

Los sujetos transportaban el material explosivo desde la provincia costera de El Oro, donde la operación de grupos criminales se ha expandido al igual que la violencia, para ser trasladado hasta Carchi y llegar a Colombia. Ahí, “pretendía ser utilizado para la ejecución de acciones terroristas por parte de grupos armados colombianos”, señaló el comunicado de la policía sin precisar más información.

The Associated Press consultó a la oficina de prensa de la institución sobre más detalles que permitieron determinar el destino del cargamento, pero se señaló que se realizará un pronunciamiento posterior.

Ecuador y Colombia comparten una frontera común de 372 millas en gran parte de la cual operan grupos armados ilegales que, según las autoridades, se han asociado con organizaciones criminales locales para el traslado de droga desde el norte, donde se produce, para luego ser transportada por puertos ecuatorianos hacia el exterior. Su expansión ha incrementado la violencia e inseguridad en sus territorios.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: