

8 de noviembre de 2025 - 10:44 AM

Desde las 5:00 a.m. de este 8 de noviembre se generó pánico en el municipio de Tunja, cerca del batallón, al noreste de Bogotá, en Colombia, debido a que se conoció la presencia de una camioneta, con un tipo de plataforma para arrojar tatucos o cilindros bombas como se utilizaban en los años 1990, según confirman las autoridades a EL TIEMPO.
La situación está siendo manejada en este momento por el Ejército Nacional y la Policía, quienes se encuentran en la zona intentando realizar una desactivación controlada.
Por ahora, el coronel del municipio de Tunja manifestó que no se han registrado personas heridas. Se está verificando, mediante cámaras de seguridad, quién fue la persona o el grupo responsable de esta situación.
Los expertos en explosivos están en la zona y confirmaron que ya se ejecutaron de manera controlada dos explosiones. Además, ya se evacuó a la comunidad que se encuentra en el barrio para evitar alguna emergencia.
"Es un artefacto no convencional, es una plataforma para arrojar tatucos, no se sabe qué tipo de explosivos porque eso se demora en la investigación", dice una fuente.
Aunque el caso está reciente y ya se activaron los protocolos de seguridad, las autoridades indican que con las dos explosiones que se desactivaron se puede confirmar que iban dirigidas al batallón.
Alojamientos, bases estructurales, y un carro fueron las principales afectaciones en el batallón Bolívar ante la activación controlada.
“Recibimos información de que se evidenció un vehículo con elementos extraños al interior, de inmediato se activan todos los protocolos de seguridad, estamos haciendo explosiones controladas”, dicen en el primer momento del reporte.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: