Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Solo seis dominicanos han vuelto a su país de forma voluntaria desde Puerto Rico este año

Las repatriaciones se produjeron el 10 de mayo; el 5 de agosto y 25 de agosto

10 de septiembre de 2025 - 1:17 PM

Las repatriaciones se produjeron el 10 de mayo; el 5 de agosto y 25 de agosto. (Fuente externa/Listín GDA)

A pesar de los informes y redadas realizadas a inmigrantes por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), solo seis dominicanos, de acuerdo a datos de la Dirección General de Migración (DGM), han retornado al país de manera voluntaria desde Puerto Rico.

En total, ocho dominicanos han retornado a República Dominicana de manera voluntaria, de enero hasta el 31 de agosto de este año. De este grupo, seis llegaron de Puerto Rico; uno de Reino Unido y el restante de Canadá.

De acuerdo a la DGM, este retorno voluntario de los dominicanos residentes en Puerto Rico inició en el mes de mayo. Las repatriaciones se produjeron el 10 de mayo; el 5 de agosto y 25 de agosto.

Repatriaciones

La Dirección General de Migración tiene en sus estadísticas que desde enero hasta agosto de este año, al menos 32 países han repatriado a República Dominicana a unos 3,226 nacionales.

Los deportados llegan en vuelos comerciales, a través de los aviones de los gobiernos federales de Estados Unidos y Chile; ferries y de forma terrestre. Incluso, de acuerdo a los datos, los repatriados de Puerto Rico llegan al país a través de vuelos comerciales.

Dentro de los ilícitos que han cometido los dominicanos repatriados están migración ilegal, droga, asalto, violencia, uso de documentos falsos, fraude, homicidio, ofensa y/o abuso sexual, porte ilegal de armas, trata de personas, robo, violación y violencia.

"Ninguna persona es ilegal": la experiencia de hijos e hijas de inmigrantes en el “Verano Aurora”

"Ninguna persona es ilegal": la experiencia de hijos e hijas de inmigrantes en el “Verano Aurora”

La doctora Gladys Capella Noya lleva más de una década gestando el proyecto con las escuelas aledañas al recinto de Río Piedras de la UPR.

De los 3,226, unos 2,891 son hombres y 335, mujeres.

El mayor número de repatriados llegaron al país acusados de "migración ilegal“. Estos contabilizan 2,221; seguido de droga, con 490; porte ilegal de armas, 100; violencia, 84; ofensa y abuso sexual, 69; documentos falsos, 41 y homicidio, 31.

Los dominicanos llegan desde Puerto Rico, San Martín, Chile, Estados Unidos, España, Alemania, Argentina, Bahamas, Eslovenia, Australia, Francia, Alemania, Guyana Francés, Colombia, Guadalupe, Panamá, Haití, Bolivia, Antigua y Barbuda, Bahamas, Isla de Aruba, Dinamarca, Costa Rica, Curacao, Turquía, Perú, México, Italia, Países Bajos, Guyana, Canadá y Suiza.

Varios reportes de medios internacionales hablan de lo aterrados que viven muchos dominicanos en Puerto Rico por la política de deportaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Una nota publicada el pasado mes de julio indica que, de enero al 7 de junio de este año, agentes del ICE arrestaron a 4,215 dominicanos en Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: