

3 de octubre de 2025 - 10:52 PM
El incesante bombardeo ruso contra la red eléctrica de Ucrania está agravando las preocupaciones sobre la seguridad de las instalaciones nucleares del país luego que el impacto de un dron dejó sin electricidad durante más de tres horas al recinto donde se produjo el desastre nuclear de Chernóbil de 1986, informaron las autoridades el jueves.
El ataque con drones se suma a las preocupaciones planteadas hace más de una semana cuando la planta nuclear de Zaporiyia, que se encuentra bajo ocupación rusa en el sureste de Ucrania, se desconectó de la red eléctrica luego de una serie de ataques de los que cada parte ha responsabilizado a la otra.
Ni Chernóbil ni la planta nuclear de Zaporiyia se encuentran en operaciones actualmente, pero ambas requieren de un suministro constante de energía para hacer funcionar los sistemas de refrigeración cruciales para las barras de combustible gastado y así evitar un posible incidente nuclear.
Un apagón también podría cegar los sistemas de monitoreo de radiación que se instalaron para aumentar la seguridad en Chernóbil y son operados por la agencia de control nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).
“Rusia está creando deliberadamente la amenaza de incidentes de radiación”, afirmó el miércoles por la noche el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, criticando a la OIEA y a su jefe, Rafael Mariano Grossi, por lo que calificó como respuestas débiles ante el peligro.
“Cada día de la guerra de Rusia, cada ataque contra nuestras instalaciones energéticas, incluidas aquellas relacionadas con la seguridad nuclear, es una amenaza global”, expresó. “Las medidas débiles y a medias no funcionarán. Se necesitan medidas fuertes”.
El presidente ruso Vladímir Putin dijo que “no tienen sentido” las afirmaciones ucranianas de que Rusia ha estado bombardeando las líneas eléctricas en las inmediaciones de la planta de Zaporiyia, culpó a Ucrania de atacar la planta y advirtió que Rusia podría responder de la misma manera.
La guerra que inició hace más de tres años no parece estar más cerca de terminar, a pesar de meses de esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos.
Zelenskyy dijo en su discurso nocturno en video que Rusia lanzó más de 20 drones Shahed contra la infraestructura energética en Slavutych, la ciudad cuyo suministro eléctrico da servicio a Chernóbil, lugar del peor accidente nuclear de la historia.
Una oleada de drones abrumó las defensas y causó un apagón el miércoles, dijo, afectando el sarcófago que impide que el polvo radiactivo escape del cuarto reactor, el cual quedó destruido, y la instalación de almacenamiento que alberga más de 3,000 toneladas de combustible gastado. No proporcionó detalles de cómo resultó afectado.
“Los rusos no podían desconocer que un ataque a Slavutych tendría tales consecuencias para Chernóbil”, afirmó Zelenskyy.
El pasado febrero, un dron armado impactó la cubierta exterior de Chernóbil, desatando un breve incendio. Los niveles de radiación no aumentaron, aseveraron las autoridades.
La planta de Zaporiyia, que es una de las 10 instalaciones nucleares más grandes del mundo, lleva más de una semana desconectada de la red eléctrica.
En reiteradas ocasiones se ha visto en medio del fuego cruzado a lo largo de la guerra. Zelenskyy culpó a la artillería rusa de cortar la línea eléctrica hacia la planta, pero Putin se burló de la afirmación, diciendo: “¿nos estamos atacando a nosotros mismos?”.
Acusó a Ucrania de “jugar un juego peligroso” al atacar la planta, añadiendo ominosamente: “Las personas del otro lado deben entender que si continúan con este peligroso juego, también tienen plantas de energía nuclear en funcionamiento”.
“¿Qué nos impediría responder de la misma manera?” añadió. “Que lo piensen”.
La instalación utiliza generadores diésel de emergencia para hacer funcionar los sistemas de refrigeración de sus seis reactores apagados y el combustible gastado.
El OIEA señala que la planta no está en peligro inmediato, pero quiere que se reconecte rápidamente a la red.
El Ministerio de Energía de Ucrania sostuvo que la situación no tiene precedentes. “Ninguna planta de energía nuclear en el mundo ha operado alguna vez bajo tales condiciones, y es imposible hacer pronósticos confiables”, subrayó en un comunicado a The Associated Press.
Edwin Lyman, director de Seguridad de Energía Nuclear en Union of Concerned Scientists, una organización estadounidense sin fines de lucro, dijo que ninguna planta nuclear fue diseñada para funcionar de manera segura durante un período prolongado sin acceso a una fuente de energía externa estable.
“La situación en Zaporiyia de hecho es extremadamente frágil y cada vez más grave”, resaltó a la AP.
Si se interrumpiera la energía para la refrigeración de una o más de las unidades, pasarán “varios días o más” antes que los núcleos de los reactores o las piscinas de combustible gastado comiencen a liberar cantidades significativas de material radiactivo, dijo.
El Instituto para el Estudio de la Guerra, un grupo de expertos con sede en Washington, dijo que la ocupación de Zaporiyia por parte de Rusia ha “degradado significativamente” la seguridad de la planta.
El grupo afirmó el miércoles que Moscú quiere integrar la planta en la red rusa, una medida que “exacerbará los riesgos de seguridad, degradará la capacidad futura de generación de energía de Ucrania y servirá como una herramienta que Rusia puede usar para legitimar su ocupación de Ucrania”.
Rusia y Ucrania intercambiaron cientos de prisioneros de guerra el jueves.
Zelenskyy dijo que 185 miembros de las fuerzas armadas, la mayoría de los cuales habían estado en cautiverio ruso desde 2022, y 20 civiles fueron devueltos a casa.
Más de 7,000 ucranianos han sido devueltos desde el inicio de la guerra, agregó Zelenskyy en Telegram.
El Ministerio de Defensa de Rusia informó que 185 de sus soldados y 20 civiles fueron devueltos.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: