8 de agosto de 2025 - 5:39 PM
La junta que se constituyó para la elección especial en la que se escogerá el nuevo alcalde o alcaldesa de Gurabo rechazó unánimemente una denuncia en la que se alegaba que Joenathan Guzmán Medina no residía en el municipio que aspira a dirigir, informó el comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges.
“La decisión fue unánime y decidieron específicamente que ellos no tienen que resolver esa controversia, que esa controversia ya se supone que el partido pasó juicio sobre los criterios de los candidatos”, indicó el líder novoprogresista, en entrevista telefónica con El Nuevo Día.
Vega Borges sostuvo que, por tratarse de una decisión unánime, no intervendrá en lo acordado por la junta local, que tiene representación de cada uno de los candidatos certificados para la elección especial, y señaló que cualquiera que no esté conforme con lo acordado puede recurrir al tribunal, que es la única entidad que puede detener una elección.
La denuncia fue presentada por John Corales, quien aspira a la alcaldía de Gurabo por nominación directa y presentó una declaración jurada en la que alegaba que Guzmán Medina tenía su residencia principal en Río Grande.
“Guzmán Medina, candidato número tres (3), NO reside en el municipio de Gurabo, aunque se encuentra inscrito en dicho municipio por bastante tiempo. NO tiene servicios registrados de agua y energía eléctrica como servicio residencial en Gurabo”, alegó Corales en el documento, publicado por la estación WALO Radio.
Para la elección especial, se certificaron tres candidatos: la representante Vimarie Peña Dávila, el maestro plomero Radamés Ortiz Peña y Guzmán Medina, quien es policía municipal en Caguas.
La vacante en la poltrona gurabeña surgió tras la renuncia de Rosachely Rivera Santana, quien pasó a ser la secretaria del Departamento de Estado de la administración de Jenniffer González. En las pasadas elecciones, la exalcaldesa revalidó con el 79.22% de los votos y actualmente apoya a la legisladora Peña Dávila para que se convierta en la nueva ejecutiva municipal.
La elección especial comenzó este viernes con el voto emitido por 24 confinados y continuará en la votación presencial, que se llevará a cabo este domingo, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
“Esperamos que participen aproximadamente de 3,000 a 4,000 electores afiliados al Partido Nuevo Progresista. Aproximadamente, ya como a las 5:00 p.m., debemos de tener unos resultados con más del 80 y pico por ciento de los colegios reportados”, sostuvo Vega Borges.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: