Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Electores del PNP en Gurabo salen a las urnas para elegir nuevo alcalde

Todo gurabeño inscrito y con edad para votar puede acudir a los colegios electorales

10 de agosto de 2025 - 12:05 PM

El comisionado electoral del PNP, Aníbal Vega Borges, inspeccionó el inicio de los trabajos junto al presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jorge Rivera Rueda. (alexis.cedeno)

Gurabo - Acompañado del comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges, el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jorge Rivera Rueda, anunció este domingo temprano la apertura de los 25 colegios a usarse en la votación local para elegir un alcalde o alcadesa en este pueblo, que sustituya a la actual secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana.

“Todos los procedimientos comenzaron de acuerdo a lo establecido por nuestros reglamentos. A las 9:00 a.m., abrieron todos los colegios, las 10 unidades, 22 colegios y tres colegios añadidos al mano. Hasta el momento, todo ha transcurrido con celeridad, sin ningún inconveniente. Tienen disponible hasta las 3:00 de la tarde, todo elector hábil, domiciliado del municipio de Gurabo que desee participar en las elecciones. Una elección para afiliados del PNP“, dijo el juez Rivera Rueda, en lo que es su primer evento electoral tras ser confirmado en el cargo.

Por su parte, Vega Borges puntualizó que solo pueden votar personas con domicilio en Gurabo, mayores de 18 años, inscritas en el registro electoral y afiliadas al PNP.

Sobre ese particular, subrayó que todo elector que interese participar en la elección especial, antes de hacerlo, se afilia al PNP.

“Se le va a dejar ejercer su derecho al voto, porque todo elector decide si se quiere afiliar a un partido o no se quiere afiliar a un partido. Eso es voluntad del elector. Pero sabe que, si va a participar en esta elección, el PNP va a tener una lista donde aparece el nombre de esa persona, y nosotros entendemos que esa persona es penepé y respalda el ideal de la estabilidad”, explicó cuando se le cuestionó si puede participar cualquier residente en Gurabo.

La vacante por la alcaldía de Gurabo surgió luego que Rivera Santana renunciara al puesto electivo, a finales de junio, tras ser confirmada como secretaria de Estado. La exalcaldesa apoya en la contienda a la representante Vimarie Peña Dávila, quien junto al maestro plomero Radamés Ortiz Peña y el policía municipal en Caguas Joenathan Guzmán Medina, buscan ocupar la poltrona municipal.

“No ha habido ningún problema, hasta el momento, con relación al proceso de la votación”, resaltó Vega Borges.

Rivera Santana fue una de las primeras en votar. Lo hizo en la escuela Villa Marina, al filo de las 10:00 a.m. Defendió su decisión de respaldar a Peña Dávila, y rechazó que, en el municipio que regentó por ocho años, hubiera algún tipo de presión hacia los empleados municipales para que votaran por la representante.

“No. Eso no es cierto. Dondequiera que yo he estado, siempre he dado la oportunidad de que todo sea un proceso democrático. Estos son derechos de la gente. La gente tiene derecho a votar, igual que lo tengo yo”, afirmó Rivera Santana, quien ocupa una de las vicepresidencias del PNP.

Hizo un llamado a los gurabeños para que salgan a votar.

El liderato del PNP espera que, antes de las 5:00 p.m., ya tengan resultados certeros, según ha anticipado Vega Borges.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: