3 de octubre de 2025 - 2:44 PM
El exgobernador Ricardo Rosselló Nevares reapareció públicamente este viernes y avivó a las huestes en un acto oficial del Partido Nuevo Progresista (PNP) por primera vez desde su histórica renuncia como mandatario en 2019, al comparecer a un panel por invitación de la primera ejecutiva Jenniffer González en la convención anual de la Palma.
“¡Que se sienta, estadista! ¡Que se sienta!”, exclamó Rosselló Nevares tras abrazarse con González en la tarima de uno de los salones del hotel Caribe Hilton, donde el PNP lleva a cabo la convención, que comenzó el jueves y se extiende hasta el domingo.
La gobernadora invitó a Rosselló Nevares al panel denominado “El porqué de nuestra poderosa causa”, que siguió a otro panel con el también exgobernador Luis Fortuño bautizado “Desarrollo económico y valores”. Rosselló Nevares, quien entró al salón al son de una batucada y rodeado de simpatizantes, recibió la ovación de la mayoría de los cientos de novoprogresistas congregados en el salón.
“Estoy bien contenta de que, cuando le pedí al doctor Ricardo Rosselló que hablara del tema que nos une a todos como novoprogresistas, no dudó”, dijo González antes del mensaje del exmandatario. Ambos estuvieron acompañados por el abogado Ramón Rosario Cortés, quien fue uno de los integrantes del chat de Telegram en que funcionarios de la administración de Rosselló Nevares expresaron ataques hacia amplios sectores de la población, provocando las masivas protestas que resultaron en la primera renuncia de un gobernador electo.
Rosselló Nevares concentró su discurso en el trabajo de la llamada “delegación extendida”, la organización de puertorriqueños de la diáspora simpatizantes de la estadidad que ha coordinado labores de cabildeo ante congresistas en los pasados años.
“Tenemos que seguir luchando por la estadidad como asunto prioritario, como un asunto principal de política pública. Hago un llamado al liderato que, cuando les ponen cámaras de frente, cuando les presionan y les dicen que (el tema del status) es un asunto politiquero, se echan hacia atrás. Este es el asunto principal de política pública en Puerto Rico”, afirmó Rosselló Nevares en su discurso, que se extendió poco más de 20 minutos.
En el salón, se encontraban presentes algunos líderes electos, como el presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández, y los representantes José “Pichy” Torres Zamora y Jorge “Georgie” Navarro. Entre los ausentes, se contaban los líderes legislativos Thomas Rivera Schatz y Carlos “Johnny” Méndez, dos de los tres vicepresidentes de la Palma. En 2019, antes de la renuncia de Rosselló Nevares, Méndez creó una comisión que evaluó las posibilidades de iniciar un proceso de residenciamiento.
El exgobernador, en tanto, señaló que, si bien identifica elementos “favorables” y “negativos” para intentar convencer tanto a republicanos como demócratas de la anexión, considera que el tema puede insertarse dentro de la agenda “expansionista” del presidente Donald Trump, quien ha hablado de convertir a Canadá en un estado y comprar a Groenlandia –una jurisdicción de Dinamarca–, pero que se ha opuesto a conceder la estadidad a Puerto Rico.
“Si usted quiere hacer a Estados Unidos grandioso de nuevo, hagámoslo más grandioso y grande sumando a Puerto Rico como el estado 51”, dijo –en inglés– Rosselló Nevares, sobre el mensaje que se debería llevar al presidente republicano.
En un breve intercambio con miembros de la prensa al concluir su mensaje, Rosselló Nevares no respondió si consideraría aspirar en 2028 a comisionado residente, una posibilidad que se ha rumorado en días recientes en torno al cargo que hoy ocupa el líder popular Pablo José Hernández.
“(Estoy) contento de estar aquí con el pueblo estadista y compartir con gente, con caras conocidas y caras nuevas”, dijo.
En 2019, mientras cientos de miles se lanzaban a las calles exigiendo su renuncia, la entonces comisionada residente González fue una de las líderes que pidió a Rosselló Nevares que se hiciera a un lado. Dos años después, la hoy gobernadora pidió a los electores que consideraran “la reputación” de los candidatos que aspiraban a un cargo como cabildero por la anexión, entre los que se encontraba Rosselló Nevares.
En la pasada contienda primarista del PNP, en que González retó al exgobernador Pedro Pierluisi por la máxima candidatura, Rosselló Nevares acudió al cierre de campaña del incumbente, evento en el que pronunció un breve mensaje ante vítores del público.
En conferencia de prensa tras el panel, González se mantuvo firme en que la invitación a Rosselló Nevares se dio en su carácter de exgobernador y expresidente de la Palma, de forma similar a lo que hizo con Fortuño.
“Puerto Rico se movió hacia adelante y hoy mismo reconoció que ha sido un líder ideológico previo a llegar a la gobernación y cuando fue gobernador también impulsó elementos de igualdad para todos los puertorriqueños. Por eso lo invité”, respondió González a la pregunta de qué había cambiado desde 2019.
Durante el panel con Fortuño, la primera ejecutiva anunció que se propone revivir en las escuelas pública el programa “Tus Valores Cuentan” que el exgobernador implantó y que, en su momento, recibió críticas de politización y de promover creencias religiosas. Según González, el programa quedaría en manos del secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, y su intención es comenzar con un programa piloto a partir del próximo semestre, en el que los directores escolares podrían decidir si se acogen a la iniciativa.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: