Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Victoria Ciudadana cambia su estructura organizativa en asamblea extraordinaria

Los cambios acogidos buscan atender los problemas de participación y representatividad que, según algunos militantes, dificultan el proceso de reinscripción

19 de mayo de 2025 - 9:42 AM

La coordinadora general del Movimiento Victoria Ciudadana, Ana Irma Rivera Lassén, lideró los trabajos de la asamblea extraordinaria. (Carlos Giusti/Staff)

En asamblea extraordinaria y en segunda vuelta, el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) aprobó con 126 votos –o el 55.8%– fortalecer su estructura organizativa territorial para lidiar con problemas de participación y representatividad que inciden directamente en su intento por reinscribirse como partido político.

La propuesta fue elaborada por Rafael Bernabe, Gabriela Flores, Jorge Lefevre, Rosa Seguí, Bryant Martínez y Javier Córdova. Este último fue el responsable de presentarla en la asamblea extraordinaria del partido.

El Consejo Ciudadano Nacional del MVC es el órgano vicario de la colectividad y el que mandata a la asamblea ciudadana nacional. Mientras que la red territorial es uno de los grupos de organización distritales.

La propuesta plantea que todos los afiliados deben estar en una red territorial. Fortalece la red territorial con más cantidad de delegados. Sube de 30 a 42 delegados, mientras que, a su vez, reduce la cantidad de delegados en el Consejo Ciudadano Nacional. Pero aumenta el de la red territorial”, explicó Córdova.

Córdova fue, en las pasadas elecciones, el llamado “candidato de agua” a la gobernación del MVC, que formalizó una alianza con el Partido Independentista Puertorriqueño.

El MVC perdió su franquicia electoral tras las elecciones generales.

La propuesta estaba cimentada en reconocer “obstáculos organizativos y electorales” en áreas como el número mínimo de candidaturas para alcaldías, reclutamiento de comisionados/as locales, reclutamiento y capacitación de funcionarios electorales, reclutamiento de voluntariado para actividades regionales y las campañas electorales, y falta de cohesión de la base, “al haber poca capacidad de reunirse territorialmente”, indicó Córdova en su alocución.

“Todavía, el Movimiento no tiene organización territorial en muchos municipios de Puerto Rico, y eso hay que atenderlo de manera urgente. Ahora mismo, estamos en un proceso de recogidos de endosos que va relativamente lento y recae fundamentalmente sobre la red territorial”, dijo Córdova.

Concluida la asamblea extraordinaria, la coordinadora general del MVC, Ana Irma Rivera Lassén, discrepó de la apreciación de Córdova.

“Las elecciones fueron en noviembre. Ya hicimos evaluación postelectoral, empezamos el proceso de reorganización... mas rápido no puede ser. No creo que haya nadie, ningún partido, que pueda hacer esto de una forma más rápida”, apuntó la exsenadora y excandidata a comisionado residente en Washington.

El 13 de julio, el MVC tendrá su asamblea ciudadana nacional.

Los trabajos de la asamblea extraordinaria comenzaron pasadas la 1:00 p.m. con un quorum de más de 300 personas, algunas de ellas participaron de manera virtual. Las reglas del cónclave incluyeron la presentación de las propuestas de reorganización, con 15 minutos de tiempo máximo, su discusión a favor o en contra con 10 minutos por persona y la aprobación con 50% más uno de los votos.

En una primera votación, no se obtuvo esa cantidad. Los votos estaban divididos entre la propuesta aprobada y otra presentada por Reggie Smith, excandidato a la alcaldía de Canóvanas, que planteaba un esquema organizacional muy parecido al de los partidos políticos tradicionales.

Es la única propuesta que propone algo nuevo en el Movimiento, y queremos, con esta estructura, ganar elecciones, participar de las decisiones política desde ya. No pretendemos hacer cambios cosméticos ni mantenernos con lo mismo que tenemos hasta el momento porque entendemos que, en las pasadas dos elecciones, no ha funcionado”, explicó Smith.

Precisó que la propuesta asignaba “roles específicos” y abría espacios. Propuso cambiar la coordinadora ejecutiva por un directivo administrativo.

“Sabemos que ha habido momentos de confusión en el proceso de toma de decisiones, y queremos resumirlo a que sea este Directorio administrativo el que planifique y coordine las actividades”, sostuvo Smith, quien también propuso añadir “portavocías con roles, responsabilidades y funciones asignadas en vez de nombramientos por méritos”.

Esa propuesta obtuvo, en una segunda vuelta, 100 votos o un 44.2%.

Rivera Lassén dirigió los trabajos, en los que fue evidente el malestar entre algunos de los miembros del grupo político.

Por ejemplo, Jadhiel Cedeño consumió un turno para indicar que “necesitaba un cambio en el Movimiento”.

“Hay unas cosas que se tienen que mejorar, pero debemos indicar que, ahora mismo, necesitamos el cambio ya. El Movimiento necesita una reestructuración, una comunicación mejor, que ahora mismo no es mucha”, dijo Cedeño, quien favoreció la propuesta avalada.

Norberto Román también se expresó a favor de la propuesta.

“Nuestra propuesta parte de la premisa y de los mismos errores que ha identificado la base. Más allá de eso, hemos consolidado, como en otras propuestas, los errores que ellos han identificado y que buscan corregir, incluyendo los problemas que hemos tenido para conseguir candidaturas a todas las alcaldías, como fue en las elecciones del 2024″, afirmó Román, no sin antes indicar que también la nueva organización le ayudaría a conseguir más endosos de “manera más rápida y efectiva”.

Antes de concluir la asamblea extraordinaria, Rivera Lassén enfatizó en el ambiente que asegura permea en el MVC.

“Me parece que tenemos no solamente una gran voluntad de seguir adelante con Victoria Ciudadana, sino de representar al país”, puntualizó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: