

12 de octubre de 2025 - 11:55 AM
La Policía arrestó en la noche del sábado al director de la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), Luis González Rosario, indicaron cuatro fuentes separadas a El Nuevo Día.
Este medio supo que el funcionario fue detenido tras una supuesta denuncia por violación a la Ley 54 de Violencia Doméstica.
De inmediato, no se conocen detalles específicos sobre el caso. Sí se supo que la denuncia está relacionada con una llamada, mientras que las autoridades después fueron alertadas a través de una alerta del Sistema de Emergencias 9-1-1.
En la mañana del domingo, el funcionario permanecía detenido mientras los agentes consultaban con la Fiscalía de Bayamón sobre una posible radicación de cargos.
Tras una solicitud de El Nuevo Día a La Fortaleza, el secretario de Asuntos Públicos, el licenciado Hiram Torres Montalvo, confirmó que, aparentemente, hay una investigación en curso.
“La política pública de esta administración es que nadie está por encima de la ley y que se lleve la investigación con todo rigor, la cual entendemos se está llevando acabo. Por lo que no haremos más comentarios en estos momentos”, expresó mediante declaraciones escritas.
Al momento de publicación de esta nota, este medio todavía aguarda por una reacción de la Policía de Puerto Rico.
González Rosario fue designado a la jefatura de la AMA en marzo; siete meses después de que la pasada secretaria del Departamento de Educación, Yanira Raíces, lo destituyera del cargo de subsecretario de Educación tras verse involucrado en una controversia por otorgar un contrato al licenciado Oriol Campos, quien, entonces, formaba parte del equipo de campaña de la gobernadora Jenniffer González.
Asimismo, la Oficina del Inspector General (OIG) investigó al Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) por no notificar la existencia del puesto de carrera del funcionario, ni sus movimientos entre agencias. A pesar de que las agencias y corporaciones públicas están obligadas a reportar la transferencia de las oficinas de auditorías internas y, por consiguiente, de sus empleados, en el caso de González Rosario no se hizo.
El puesto de carrera original de González Rosario era de auditor I bajo lo que era la Oficina de Auditoría Interna del DTOP. Allí, la OIG no mediaba “ningún registro” de que esa notificación y traspaso hubiese sucedido.
De 2009 a 2012, González Rosario dirigió la Oficina de Auditoría Interna del DTOP, y de 2013 a 2016 ocupó el mismo cargo en la Autoridad de Transporte Marítimo. Asimismo, según indicó la gobernadora al hacer su designación, “colaboró” en la Oficina de Recursos Humanos del DTOP entre 2017 y 2020, y posteriormente ocupó la subsecretaría de la agencia de 2021 a 2022. Ese mismo año, pasó a ser el segundo al mando en Educación, puesto en el que se mantuvo hasta 2024.
---
La Policía y la Oficina de la Procuradora de las Mujeres ofrecen ayuda confidencial para casos de abuso, maltrato o violencia de género. Ante emergencias, llama al 9-1-1. Para reportar un patrón de violencia, comunícate con la Policía al 787-792-6734 o 787-343-2020, o con la Oficina de la Procuradora de las Mujeres al 787-722-2977. Mientras, la Línea PAS brinda apoyo 24/7 para crisis de salud mental, incluyendo pensamientos suicidas, depresión o violencia de género. Llama al 9-8-8 o al 1-800-981-0023.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: