Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

DRNA cierra tres balnearios en la costa norte ante evento de peligrosas marejadas

Conoce cuáles fueron clausurados ante las deterioradas condiciones marítimas y costeras

4 de octubre de 2025 - 9:09 AM

Balneario La Monserrate, en Luquillo. (Archivo)

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) cerró, este sábado, tres balnearios que administra en la costa norte de la isla ante las deterioradas condiciones marítimas y costeras provocadas por una peligrosa marejada.

“La seguridad de los bañistas, así como todo aquel que utiliza los balnearios administrados por el DRNA es muy importante para nosotros, por eso y ante los efectos que estamos experimentando con la llegada de la ‘Marejada de los Muertos’ hemos tomado la decisión de cerrar los tres balnearios en la zona norte de Puerto Rico. Esta medida es una de precaución y esperamos que el lunes todo vuelva a la normalidad”, informó el secretario del DRNA, Waldemar Quiles, en declaraciones escritas.

Los balnearios clausurados son La Monserrate en Luquillo, el Javier Calderón Nieves (Cerro Gordo) en Vega Alta y el Manuel “Nolo Morales” en Dorado. El secretario no precisó hasta cuándo permanecerán cerrados.

“Nos encontramos en continua comunicación con las autoridades pertinentes, incluyendo el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), para evaluar cualquier cambio o suceso relacionado con este singular evento”, agregó el titular.

Corrientes marinas: ¿por qué son tan traicioneras en Puerto Rico?

Corrientes marinas: ¿por qué son tan traicioneras en Puerto Rico?

Así puedes protegerte en el mar, según el meteorólogo Ernesto Morales del Servicio Nacional de Meteorología.

Quiles infromó que la agencia, además, ha desplegado, a través de toda la isla, a miembros del Cuerpo de Vigilantes en la periferia de unas 22 playas y/o balnearios hasta el próximo lunes. Precisó que se tratan de unos 33 vigilantes por cada turno.

De acuerdo con el DRNA, la “Marejada de los Muertos” es un evento de oleaje intenso que ocurre en Puerto Rico cada año alrededor de principios del mes de octubre. Es causado por los frentes fríos del norte del océano Atlántico, así como los vientos que se propagan como olas a través del Atlántico Tropical y que llegan hasta la isla.

Más temprano, la meteoróloga Yidiana Zayas, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), indicó a El Nuevo Día que aún continúan vigentes varios productos emitidos por la dependencia federal en relación con el evento que se extenderá hasta principios de la semana.

De acuerdo con Zayas, se mantiene en efecto, hasta la tarde del lunes, una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas en todos las aguas del Atántico y de los pasajes de Anegada y Mona.

De igual forma, persiste un riesgo alto de corrrientes marinas para la costa oeste, norte y este hasta el martes en la tarde. El comunicado incluye a Vieques y Culebra.

Mientras, se encuentra vigente hasta la mañana del lunes una advertencia de resacas fuertes ante la posibilidad de olas rompientes entre 12 a 15 pies.

El SNM, a su vez, divulgó una advertencia de inundaciones costeras que permanecerá en efecto hasta las 6:00 p.m. de este sábado.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: