Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Fiscal federal sobre militares en el Caribe: “Están en el proceso de bloquear esa droga que entra a Puerto Rico”

Stephen Muldrow considera que se trata de una ofensiva necesaria contra organizaciones narcotraficantes

9 de septiembre de 2025 - 2:47 PM

Stephen Muldrow, jefe de Fiscalía Federal. (david.villafane@gfrmedia.com)

El jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, Stephen Muldrow, favoreció el despliegue militar del gobierno de Estados Unidos en el Caribe por entender que se trata de una ofensiva necesaria en contra el narcotráfico.

La Casa Blanca ha asegurado que el envío de buques y aviones de guerra en las pasadas semanas tiene como propósito enfrentar el trasiego de narcóticos, mientras que distintas organizaciones han repudiado la movida y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha denunciado que es un preámbulo a una ataque a su país.

En años recientes, el procesamiento de personas arrestadas en aguas internacionales del Caribe por delitos de narcotráfico -que usualmente está a cargo de la Guardia Costera, que también es una rama de la estructura militar federal- se trasladó al Distrito federal de Puerto Rico. En el 2020, Muldrow dijo que esos casos son atendidos bajo el auspicio del “Organized Crime Drug Enforcement Task Force’s Caribbean Corridor Strike Force (CCSF)”.

Aunque este martes no detalló si ha recibido información de que algún caso que surja de las intervenciones militares sería atendido en el Tribunal Federal de San Juan, el funcionario insistió en que el traslado de las fuerzas militares estadounidenses ayudará a enfrentar el tráfico por parte de organizaciones criminales trasnacionales.

“Estamos bien agradecidos a todos los recursos que estamos viendo en el aire y alta mar, los aviones y los barcos militares que están en el proceso de bloquear esa droga que entra a Puerto Rico”, sostuvo Muldrow durante una conferencia de prensa sobre un operativo contra una ganga narcotraficante en Arroyo.

Señaló que “la administración (federal) y el Departamento de Justicia (de Estados Unidos) estamos trabajando para la eliminación total de los carteles”.

Recordó que “el gobierno federal ha declarado esos carteles como organizaciones extranjeras terroristas”, destacando el denominado “Tren de Aragua”, que supuestamente se originó en Venezuela y opera en varios países.

Recientemente, la administración del presidente Donald Trump anunció un ataque de las fuerzas militares contra una embarcación, que supuestamente pertenecía a esa ganga, tras haber partido desde Venezuela. Once personas murieron en la explosión en aguas internacionales.

Cuando se le pidió una reacción sobre ese incidente, Muldrow dijo que “no voy a entrar en detalles sobre casos en particular, pero lo que hemos visto es que el gobierno federal ha declarado a esos carteles como organizaciones extranjeras terroristas”.

“No voy a comentar sobre lo que preguntó, pero estamos bien agradecidos con los recursos que están aquí para acabar con esa droga y están causando tanta daño a las comunidades”, apuntó el fiscal.

Recalcó que “no voy a comentar sobre lo que preguntó (el ataque al bote), pero estamos bien agradecidos con los recursos que están aquí para acabar con esa droga y están causando tanta daño a las comunidades”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: