

2 de mayo de 2025 - 11:04 PM
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de San Juan del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), junto a la Lotería Electrónica de Puerto Rico advirtieron sobre un esquema de fraude en redes sociales donde presuntamente se ofrecen “números ganadores” para la venta.
La agencia federal resaltó, en declaraciones escritas, que los estafadores crean páginas y/o publicaciones en las redes sociales como Facebook e Instagram con el logo oficial de la Lotería Electrónica de Puerto Rico y proyectan videos de la lectura de los números ganadores con un billete alterado que muestra los números, esto con la intención de convencer a las personas que el billete es verdadero.
HSI sostuvo que los estafadores cobran tarifas que van desde $20 hasta más de $100 por número, y que utilizan plataformas de cobro como ATH Móvil, Zelle, PayPal, Cash App y transferencias bancarias.
Además, comparten testimonios de “ganadores” en combinación con comentarios automatizados y contenido editado, para elevar la veracidad de la estafa y así ganar la confianza de sus potenciales víctimas.
“Nuestros sorteos se realizan mediante un proceso estrictamente controlado para poder brindarle a nuestra comunidad una lotería integra y transparente... Recalcamos que la única manera legítima de jugar en la Lotería Electrónica es a través de nuestros puntos de venta certificados disponibles a través de toda la Isla. Puede comprobar si su boleto es ganador utilizando nuestra aplicación y escaneando su boleto”, mencionó Heidi M. Hernández Olivo, secretaria Auxiliar del Negociado de la Lotería de Puerto Rico.
Por su parte, la directora de HSI, Rebecca González Ramos, explicó que “han sido identificadas alrededor de 12 páginas” que ejecutan el esquema.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: