

8 de julio de 2025 - 5:37 PM
Durante el fin de semana largo del 4 de julio, la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG) en San Juan, en unión con unidades locales del orden público, intervino con nueve operadores de embarcaciones de transporte de pasajeros con fines de lucro por violaciones de seguridad marítima, y dos viajes recreativos por navegación bajo los efectos del alcohol en Puerto Rico.
Según el comunicado de prensa emitido por USCG, estas intervenciones se realizaron en apoyo a los esfuerzos nacionales de la Operación Dry Water.
Durante la operación, las unidades participantes realizaron 50 abordajes con embarcaciones y emitieron 94 citaciones por violaciones a la navegación segura, 14 advertencias y siete órdenes del Capitán del Puerto.
Las Órdenes del Capitán del Puerto son disposiciones o instrucciones emitidas por la autoridad marítima local —específicamente por el Capitán del Puerto— para regular actividades en un área marítima determinada, como un puerto, bahía o zona costera.
“El resultado exitoso de la Operación Dry Water en Puerto Rico fue producto del excelente trabajo y la colaboración entre todas las tripulaciones de la Guardia Costera y de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción de la Policía de Puerto Rico; realmente valoramos y apreciamos su contribución a este esfuerzo”, dijo el comandante Matthew Romano, jefe de respuesta del Sector San Juan.
“A pesar de las graves consecuencias civiles y penales por realizar operaciones ilegales de transporte de pasajeros, es bastante alarmante ver la cantidad de embarcaciones y personas operando ilegalmente alrededor de la isla. Los propietarios y operadores de embarcaciones que no cumplen con las leyes y regulaciones aplicables están poniendo en peligro la vida y la seguridad de la comunidad marítima. La seguridad marítima y la protección de la vida en el mar son prioridades para la Guardia Costera, y continuaremos trabajando junto a nuestros socios para hacer responsables a los infractores y reincidentes”, agregó.
De acuerdo a los datos provistos, se intervino con la embarcación Maitai “mientras realizaba operaciones ilegales de transporte de pasajeros por lucro en San Juan, Puerto Rico, el domingo”. Según la USCG, esta embarcación habría incurrido en operaciones comerciales ilegales de transporte de pasajeros, no poseer credencial de marino mercante y no tener certificado de inspección.
En el caso de la embarcación Esturión II, la intervención ocurrió el sábado y presuntamente incurrieron en tres violaciones por no tener certificado de inspección, no tener certificado de documentación respaldado para comercio costero y no contar con un programa de drogas y alcohol.
En cuanto a la embarcación Bertram, la USCG informó que la intervención ocurrió el domingo por supuestamente tres violaciones por operaciones comerciales ilegales de transporte de pasajeros, operaciones negligentes y no poseer Credencial de Marino Mercante.
Asimismo, la entidad federal indicó que la embarcación Godfrey fue intervenida el domingo también por operaciones comerciales ilegales de transporte de pasajeros, operaciones negligentes y no poseer Credencial de Marino Mercante.
En cuanto a la embarcación Xperience Oasis, según la USCG, se intervino en la Bahía de Boquerón, en Cabo Rojo, el pasado domingo, por proporcionar información falsa a un oficial federal del orden público, no poseer Credencial de Marino Mercante y operaciones comerciales ilegales de transporte de pasajeros.
Igualmente, se intervino a la embarcación La Playera en el área de la playa Buyé, en Cabo Rojo, el pasado sábado por operaciones comerciales ilegales de transporte de pasajeros, operaciones negligentes y no poseer Credencial de Marino Mercante.
De igual manera, la USCG detalló que se intervino con la embarcación Tobias por una deficiencia de seguridad marítima; con la embarcación Hibiki en Ceiba (el jueves) por no estar inscrito en un programa de Drogas y Alcohol y por violación de una Orden del Capitán del Puerto.
Finalmente, la USCG dijo que también se intervino el jueves con la embarcación Y No Más en La Parguera, en Lajas, por proporcionar información falsa a un oficial federal del orden público, no poseer Credencial de Marino Mercante y operaciones comerciales ilegales de transporte de pasajeros.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: