Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Pesquisas administrativas y criminales tras pelea entre un ciudadano y policías en un cuartel en Santurce

En las redes sociales han circulado vídeos sobre el incidente, con algunos denunciando el exceso de uso de fuerza y otro mostrando golpes del hombre a un oficial

30 de junio de 2025 - 3:36 PM

Agentes del cuartel de Buchanan trabajan la escena con paramédicos. (GFR MEDIA)
Los hechos se remontan al pasado 28 de junio, en el cuartel de la División de Vehículos Hurtados de Santurce. (Archivo)

El comisionado de la Policía, Joseph González, informó, este lunes, que un altercado en un cuartel en San Juan ha resultado en cargos criminales contra un ciudadano y también en una pesquisa administrativa para evaluar si algún agente se excedió en el uso de la fuerza contra este.

Los hechos se remontan al pasado 28 de junio, en el cuartel de la División de Vehículos Hurtados de Santurce.

La jueza María Hernández del Tribunal de San Juan encontró causa para el arresto contra José Pérez Soler, de 30 años y residente de Toa Alta, conocido como “Prospe”, por un cargo menos grave de empleo de violencia o intimidación contra la autoridad pública.

“Prospe” quedó en libertad con una fianza de $2,000. La vista preliminar quedó pautada para el 11 de julio.

La versión policíaca alega que Pérez Soler fue al cuartel a hacer una querella por un vehículo robado cuando “se tornó agresivo y agredió con las manos en diferentes partes del cuerpo a un agente”.

“Debido a estos hechos, policías que se encontraban en el lugar detuvieron la agresión, siendo Pérez Soler puesto bajo arresto”, agregó.

Por su parte, Pérez Soler alegó que fue víctima de exceso de fuerza por parte de los policías después de que se negaran a tomarle una querella por un vehículo hurtado.

Un vídeo divulgado en las redes sociales, supuestamente grabado por Pérez Soler, se le ve hablando a la cámara diciendo que no le querían tomar su declaración y se oye a un oficial decir: “los dos pa’ fuera”.

No, yo soy un civil, yo soy puertorriqueño y y usted me tiene que atender”, se le escucha decir a Pérez Soler, quien mostraba golpes en la frente y otras partes del cuerpo. Las imágenes también mostraban en la espalda el impacto del “taser” usado por la Policía.

A su salida del Tribunal de San Juan, el abogado del imputado, Manuel Moraza Ortiz, dijo a Telenoticias que “este es un caso bien flojo”.

El licenciado lamentó que durante la vista de radicación de cargos no se presentaran los vídeos que el Ministerio Público dijo tener sobre el incidente.

Por su parte, el comisionado de la Policía, Joseph González, dijo este lunes en conferencia de prensa que vio personalmente los vídeos de las cámaras corporales de agentes en el incidente.

Sin embargo, González dijo que no podía comentar sobre su parecer debido a que le corresponderá emitir una decisión cuando culmine la pesquisa.

Explicó también que, por la vía administrativa, el asunto está a cargo de la Superintendencia Auxiliar en Responsabilidad Profesional (SARP) de la Policía y la Unidad de Investigación de Uso de Fuerza de la Reforma de la Policía (FIU, por sus siglas en inglés).

En la conferencia de prensa, el coronel José Ramírez, superintendente auxiliar del SARP, dijo que el proceso administrativo tiene que esperar por el caso criminal a cargo del Departamento de Justicia.

No obstante, González sostuvo que Pérez Soler se alteró cuando el oficial que tomaba la querella le preguntó si estaba ebrio o bajo los efectos de alguna sustancia.

“No le gustó eso (la pregunta). Se puso agresivo. Alzó la voz. Los otros compañeros que estaban cerca del área vieron esa actitud. En un momento sí sacó teléfono para grabar y se lo puso cerca del compañero. Ahí donde comienza la agresión contra el compañero (policía). Los otros (agentes) llegan para darle respaldo”, relató el comisionado de la Policía.

El comisionado justificó las preguntas indicando que es común que una persona ebria olvide dónde estacionó su vehículo. Sostuvo que el oficial aseguró haber percibido olor a alcohol, entre otras características del ciudadano, lo que lo llevó a hacerle la pregunta.

Sobre las grabaciones, detalló que las cámaras corporales de los agentes captaron el incidente porque la tecnología de los “taser” obliga a que estas se enciendan automáticamente.

También defendió el uso del “taser” en situaciones en que un agente es agredido porque “es la fuerza menos letal” para “eliminar la amenaza”.

Según la Policía, no era posible divulgar los vídeos de las cámaras corporales mientras están en curso las investigaciones administrativas y la criminal.

Sin embargo, en horas de la tarde, trascendió en las redes sociales un vídeo en el que supuestamente se ve a Pérez Soler agrediendo a un policía en el piso, mientras una agente lo intenta agarrar por un brazo, pero se suelta y vuelve a lanzarle un puño al oficial que está en el suelo, hasta que recibe el impacto del “taser” en la espalda.

En ese momento, cae sobre el borde de un jardín interior, que está en la oficina del cuartel. Entonces, la oficial que disparó el dispositivo electrónico le coloca las esposas.

La imagen del vídeo en las redes sociales muestra que este fue grabado captando la pantalla de una computadora donde alguien estaba viendo las imágenes que grabó la cámara corporal.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: