

12 de agosto de 2025 - 2:53 PM
A 14 días de la vista de alegación de culpabilidad, la defensa de la exgobernadora Wanda Vázquez Garced presentó este martes ante el Tribunal federal una moción en la que sostiene que el acuerdo alcanzado con la Fiscalía federal responde a la existencia de “nueva evidencia contundente y exculpatoria” y no a “presiones políticas”.
El documento, titulado “Moción informativa para aclarar el expediente respecto a las negociaciones de acuerdo de culpabilidad”, que consta de 27 páginas y fue radicado por el licenciado Ignacio Fernández de Lahongrais, alega que 22 meses de “investigación metódica”, descubrieron pruebas que cambiaron fundamentalmente el caso.
De esta forma, el equipo legal de la exgobernadora respondió a la orden que emitió, el pasado 8 de julio, la jueza de distrito Silvia L. Carreño Coll, quien indicó, entre otras cosas, que el acuerdo de culpabilidad se alcanzó, “se presume, siguiendo directrices emitidas por el Departamento de Justicia de Estados Unidos”.
En la orden, además, la jueza precisó que, con la declaración de culpabilidad, Vázquez Garced, así como los coacusados —el banquero venezolano Julio Herrera Velutini y el exagente federal Mark Rossini—, enfrentarán una pena menor a la que enfrentarían si llegaban a ser enjuicidados por los cargos originales sometidos.
“De manera sorprendente, la pena por violar la Sección 30121 de la Ley Federal de Campañas Electorales (FECA) es una mera palmadita en la mano”, expuso la jueza en la orden mediante la cual denegó la petición de los acusados para hacer sus alegatos mediante videoconferencia y anunció que la vista de culpabilidad sería presencial.
Inicialmente, un gran jurado emitió, en agosto de 2022, una acusación de siete cargos. Todos los acusados enfrentaban cargos por conspiración, soborno en programas federales y fraude electrónico por servicios honestos. Pero, Herrera Velutini también enfrentaba cargos por un supuesto esquema de soborno distinto.
“Los tres años bajo acusación han tenido un costo personal devastador para la gobernadora Vázquez y su familia, que va mucho más allá de los procedimientos legales”, indicó Fernández de Lahongrais en la extensa moción en poder de El Nuevo Día, donde, además, aludió al proceso “doloroso” que ha enfrentado la exmandataria.
“Lo más doloroso fue que las acusaciones expusieron a la familia de la gobernadora Vázquez, incluidas sus hijas, a acoso y amenazas en redes sociales, obligándolas a soportar escrutinio público y ataques personales basados en caracterizaciones falsas de enriquecimiento personal que el gobierno ahora admite que nunca ocurrieron”, dijo.
A juicio del licenciado, esto no es “una simple reprimenda”, sino que representa, entre otras cosas, “tres años de sufrimiento injustificado basado en una acusación que se derrumbó cuando fue sometida a un escrutinio adecuado”.
“La gobernadora Vázquez aclara respetuosamente el expediente para reflejar la verdad: el acuerdo de culpabilidad resultó de la evaluación profesional del gobierno de nueva evidencia contundente y exculpatoria descubierta mediante la investigación de la defensa y presentada durante negociaciones de buena fe”, indicó.
Tras una reunión en Washington D.C., la Fiscalía federal y la defensa de los coacusados anunciaron que estaban en negociaciones para alcanzar un acuerdo. Posteriormente, las partes confirmaron que habían logrado un consenso que evitaría que tanto la exmandataria como los coacusados en el caso tuvieran que enfrentar juicio en agosto.
“Al especular que el acuerdo de culpabilidad resultó de directrices presumiblemente emitidas por Justicia federal, el Tribunal oscureció inadvertidamente una verdad sencilla: esta resolución surgió del trabajo realizado por la defensa y de los fiscales haciendo exactamente lo que se espera de ellos — reevaluar su caso al enfrentarse con pruebas contundentes y exculpatorias", indicó el licenciado.
Asimismo, mencionó que la especulación del Tribunal ha generado una cobertura mediática dañina que distorsiona la realidad. “El expediente real revela algo fundamentalmente diferente: una investigación metódica que descubrió pruebas tan contundentes que fiscales experimentados reconocieron que su caso se había “desmoronado”, dijo.
Pendientes a elnuevodia.com para la ampliación de esta noticia.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: