Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Exempleada de Hacienda se declara culpable de conspirar para cometer fraude: esquema provocó pérdida de $128,000

La Fiscalía federal identificó a la extrabajadora como Elsa Santiago Colón y brindó detalles del caso

25 de noviembre de 2025 - 4:24 PM

El Tribunal federal en Hato Rey. (VANESSA SERRA DIAZ)

Una exempleada del Departamento de Hacienda, identificada como Elsa Santiago Colón, se declaró culpable ante el Tribunal federal en un caso de conspiración para defraudar a los Estados Unidos, con relación a un robo de fondos gubernamentales.

Así lo anunció este martes el jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, William Stephen Muldrow, quien explicó en un comunicado de prensa que Santiago Colón hizo alegación de culpabilidad el pasado viernes, 21 de noviembre, en una vista en la mencionada corte.

Según la investigación del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Santiago Colón, “a sabiendas y voluntariamente, conspiró con otros para robar más de $1,000 en fondos federales, además de aceptar pagos de sobornos a cambio de sus actos corruptos”.

Las alegaciones se basan en un período que se extendió desde enero hasta mayo de 2021, cuando Santiago Colón era empleada de Hacienda y tenía acceso privilegiado a las cuentas de los contribuyentes a través del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI).

Como parte de la conspiración para defraudar, Santiago Colón presuntamente aceptó corruptamente pagos en efectivo y otros beneficios, incluyendo comidas, a cambio de modificar y entregar las credenciales de acceso a SURI de los contribuyentes a Individuo A, un coconspirador que ahora coopera con las autoridades.

Con esa información de SURI, el Individuo A luego presentó solicitudes fraudulentas al programa de Subvenciones por Interrupción de Negocios (BIG, por sus siglas en inglés), que proporcionaba asistencia del Fondo de Ayuda por el Coronavirus del Departamento del Tesoro federal a pequeños negocios elegibles.

En total, Hacienda desembolsó aproximadamente $128,000 en fondos fraudulentos como resultado de los delitos imputados.

“Junto a nuestros socios en las fuerzas del orden, nuestra oficina continuará persiguiendo agresivamente a individuos corruptos en el gobierno que se aprovechan del sistema para beneficiar a unos pocos a cambio de sobornos”, dijo Muldrow. “Este procesamiento sirve como advertencia a otros empleados públicos involucrados en este tipo de esquemas de que serán investigados y procesados, y que tales violaciones no serán toleradas”, puntualizó Muldrow.

Santiago Colón compareció inicialmente ante el Tribunal Federal, donde renunció a la acusación formal y se declaró culpable de un pliego acusatorio de un solo cargo, ante la jueza de distrito Silvia Carreño Coll.

La acusada se enfrenta a una pena máxima de cinco años de prisión, una multa que no excedará los $250,000 y un período de libertad supervisada.

De momento se desconoce cuándo será la vista de sentencia de este caso, y la fiscal auxiliar de los Estados Unidos asignada es Linet Olinghouse.

Hay que destacar que este caso trasciende a poco más de un mes de que un gran jurado emitiera una acusación de 138 cargos contra dos empleados de Hacienda, 10 individuos y 14 compañías por su participación en un esquema de conspiración para cometer fraude electrónico y soborno para defraudar a la mencionada agencia estatal por más de $3.5 millones.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: