Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Fiscalía federal asegura que no existe una investigación contra la gobernadora Jenniffer González

Presentaron una moción para “corregir” la información contenida en una orden judicial sobre una alegada pesquisa

30 de octubre de 2025 - 8:35 AM

La Fiscalía federal catalogó como un error la mención a la gobernadora Jenniffer González en una orden del magistrado Marshall Morgan. (Ramon "Tonito" Zayas)

La Fiscalía federal presentó una moción este jueves para indicar que no existe una investigación sobre la gobernadora Jenniffer González.

El documento, firmado por el fiscal federal Seth Erbe, aludió a una orden emitida este miércoles por el magistrado Marshall Morgan, que señalaba que el arresto de un hombre durante un allanamiento en Lajas se relacionaba con una pesquisa del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) sobre una propiedad de la familia de la gobernadora.

“Dicha orden afirmaba erróneamente que la orden de registro en este caso ‘derivaba de una investigación no relacionada de delitos de cuello blanco involucrando a la gobernadora de Puerto Rico...”, lee la moción.

“El Ministerio Público presenta este aviso para corregir la información y declara que no existe ninguna investigación de delitos económicos (ni de ningún otro tipo) contra la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón”, agregó.

Por su parte, el juez presidente del Tribunal Federal en Puerto Rico, Raúl Arias Marxuach, indicó posteriormente que la corte toma “conocimiento” de la “corrección de que no hay una investigación de cuello blanco (ni cualquier otra investigación) de la gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González Colón”.

En los casos de índole criminal, los jueces de distrito - como Arias Marxuach - presiden los procesos, mientras que los magistrados - como Morgan - usualmente están a cargo de las etapas preliminares o iniciales, como emitir órdenes de allanamiento, arresto y citaciones, a

El documento de la Fiscalía fue radicado este jueves, a horas de que fuera reseñado por los medios de comunicación y una semana después de que el magistrado federal emitiera la orden, el pasado jueves 23 de octubre.

No obstante, el lenguaje de la moción de hoy no descarta que sí exista una pesquisa con relación a “las propiedades” mencionadas en la orden del magistrado Morgan.

La orden judicial había indicado que el arresto de Daniel García Martín, de 67 años, se debió a que los agentes encontraron armas de fuego ilegales en su residencia, que fue allanada por el FBI al diligenciar una orden, que fue autorizada judicialmente por "una investigación de cuello blanco no relacionada (con el caso de las armas) que involucra a la gobernadora de Puerto Rico y una propiedad que le pertenece a su familia".

En esa orden, Morgan no precisó si el caso se relaciona a la casa de los suegros de González ubicada en la Reserva Natural La Parguera, que ha sido eje de controversia por años, y qué relación tendría el imputado con la gobernadora o su familia.

Las órdenes de allanamiento son emitidas por los tribunales - en este caso el federal - cuando un agente investigador, a través de la fiscalía, entrega una declaración jurada a un juez para que autorice el registro de una propiedad porque demostró que, durante una pesquisa, ha encontrado razones para pensar que existe causa probable sobre un delito cometido y considera que en ese lugar podría encontrar evidencia útil para procesarlo.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: