

8 de julio de 2025 - 1:24 PM
La jueza federal María Antongiorgi Jordán ya tiene lista su decisión en la controversia por las obras del fallecido artista Víctor Vasarely, que fueron ocupadas en 2023, San Juan, por el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) a solicitud del gobierno francés; una medida a la que se opone Michele Taburno Vasarely, nuera del artista.
“Mi opinión está lista para publicar”, advirtió la jueza al concluir una vista en el Tribunal Federal en Hato Rey ante la presencia de fiscales y abogados. Sin embargo, señaló: “La aguantaré por 30 días para darles la oportunidad de negociar”.
Su paciencia parecía llegar a su final con el caso que lleva dos años pendiente en Puerto Rico, aunque se remonta a una disputa de varias décadas en Francia.
En la audiencia de este martes, las partes volvieron a discrepar sobre el sistema judicial de Francia en torno al caso por el cual se solicitó la ocupación de 112 obras de Vasarely, quien falleció en 1997 y es considerado internacionalmente como el padre del arte óptico y geométrico (Op Art).
Cuando la jueza pidió que le aclararan qué significaba la decisión del Tribunal de Casación, máximo foro judicial de Francia, ambas partes ofrecieron versiones encontradas.
Sí coincidieron en que el pliego acusatorio había sido anulado porque el requisito de que le leyeran los cargos ocurrió en Puerto Rico y no en un territorio de Francia. En cambio, chocaron al tocar el tema del impacto en el curso del caso en París.
El abogado Carlos Andreu Collazo dijo que sí hay una orden de arresto contra su cliente e insistió en que la anulación de la lectura significa que no hay “cargos formales” pendientes en contra Taburno Vasarely, por lo cual las obras se le deben devolver.
Manifestó, además, que su clienta, de 84 años, se ha visto perjudicada por no tener las obras y teme que no vuelva a verlas si el caso francés se sigue extendiendo.
Taburno Vasarely ha declarado que las obras le fueron regaladas por su suegro, mientras que el caso francés plantea que fueron obtenidas mediante un proceso de arbitraje fraudulento que ya fue anulado.
Por su parte, el fiscal federal Jonathan Gottfried apuntó que la duración de los procesos se ha visto impactada por la determinación de Taburno Vasarely a radicar varias apelaciones, incluyendo la impugnación en París a la ocupación de las obras, lo que no fue acogido por el Tribunal de Casación.
Gottfried insistió en que el caso continúa su curso en Francia y que la lectura de cargos se puede llevar a cabo sin Taburno Vasarely.
También recalcó que las obras son evidencia del caso francés contra Taburno Vasarely y que la orden de allanamiento fue aprobada por un magistrado del Tribunal Federal en San Juan sin la necesidad de una acusación formal.
Al participar de forma virtual, la también fiscal federal Allison Ickovic indicó que, incluso, el juicio contra Taburno Vasarely puede continuar sin la lectura formal de los cargos y ser procesada en ausencia.
“Es la primera vez que escucho eso”, reaccionó Andreu Collazo. “Tendríamos que preguntarle a los abogados franceses”.
Posteriormente, la jueza atendió en privado a las partes con relación a una posible solución negociada. Al no surgir un consenso, fijó el plazo de un mes para llevar a cabo las negociaciones. De lo contrario, emitirá su resolución sobre las obras, que siguen guardadas en un almacén del FBI.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: