Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Nueva demanda: Daddy Yankee alega que Mireddys González busca impedir que use las marcas “Daddy Yankee” y “DY”

El recurso legal fue presentado ante el Tribunal federal y esto es lo que se alega

7 de octubre de 2025 - 10:09 AM

El exponente de música urbana Daddy Yankee en el Tribunal federal. (Thais Llorca)

El exponente de música urbana Ramón Luis Ayala Rodríguez, mejor conocido como Daddy Yankee, junto a su corporación El Cartel Records Inc., presentó el lunes una demanda contra su exesposa Mireddys González Castellanos en el Tribunal federal.

En el recurso legal, el artista, a través de su representación legal, alegó que González Castellanos intenta impedir que use determinadas marcas, incluyendo “Daddy Yankee” y “DY”, “ambas indisolublemente ligadas a su personalidad artística”.

A esos fines, el intérprete de “Dura” solicitó a la corte que emita una orden prohibiendo a su exesposa “tomar cualquier medida que impida el uso de las marcas ‘Daddy Yankee’ y ‘DY’”, ya que “carece de cualquier interés o derecho personal sobre las mismas”.

“Este caso es otro capítulo desafortunado en la saga legal que involucra a Ramón Ayala Rodríguez, un artista reconocido mundialmente y más conocido por sus apodos ”Daddy Yankee" y “DY”, y su exesposa, la demandada Mireddys González", dice el documento.

“En su último intento por frustrar el continuo éxito artístico, González está ahora, increíblemente, impugnando el derecho de Ayala a utilizar sus nombres comerciales, ”Daddy Yankee" y “DY”, entre otros", dice la nueva demanda, acompañada con una moción.

La nueva controversia entre Daddy Yankee y su exesposa ocurre en momentos en que el artista se prepara para presentarse en varios eventos importantes, incluyendo la entrega de los Premios Billboard, pautada para el 23 de octubre.

“Todas estas oportunidades dependen de su capacidad para utilizar las marcas ”Daddy Yankee" y “DY”, sin interferencias. Si González consigue restringir el uso de estas marcas por parte de Ayala, el daño será inmediato y catastrófico: Ayala perderá el control de los símbolos de su reputación, lo que creará confusión entre sus fans, socios y el público. Los tribunales han sostenido en repetidas ocasiones que dicha pérdida de control constituye un daño irreparable, ya que no puede calcularse ni compensarse con dinero", indica.

Así fue el mensaje de Daddy Yankee tras recibir el prestigioso Global Gift Humanitarian Award

Así fue el mensaje de Daddy Yankee tras recibir el prestigioso Global Gift Humanitarian Award

El ícono global de la música urbana fue reconocido por sus más de dos décadas de impacto, compromiso social y labor filantrópica.

Además, el recurso enfatiza que, a menos que el Tribunal intervenga, Daddy Yankee se enfrenta a un daño irreparable en múltiples frentes: la pérdida del control exclusivo sobre sus marcas, la erosión de la buena voluntad, la confusión en el mercado y el riesgo inminente de abandono, cuestiones que afectan “al núcleo de su identidad como artista y son irreparables”.

“El daño irreparable que sufriría Ayala, también conocido como ”Daddy Yankee" y “DY”, al no poder utilizar su propio nombre artístico bajo amenaza de demanda, supera cualquier daño que la concesión de la medida cautelar solicitada pudiera causar a González", indica el documento legal.

De acuerdo al artista, las mencionadas marcas están “indisolublemente entrelazadas” con su personalidad artística y su carrera profesional, y son “esenciales” para la promoción y el desarrollo de las mismas.

De hecho, la demanda hace alusión a que las alegadas acciones de González Castellanos también perjudican a las propias marcas, “dado que, sin la intervención de los tribunales, perderán irremediablemente su valor o podrían ser abandonadas por falta de uso y/o apropiadas por terceros”.

Según el documento, Ayala tiene derecho a utilizar las marcas “Daddy Yankee” y “DY”, ya que El Cartel Records “dejó de utilizar estas marcas en el comercio tras su disolución y fueron cedidas” al artista, y González Castellanos “carece de cualquier interés personal de propiedad sobre el uso” de las mismas.

Daddy Yankee vs. Mireddys González: mira cómo llegaron al Tribunal federal

Daddy Yankee vs. Mireddys González: mira cómo llegaron al Tribunal federal

Presididas por el “Big Boss”, las corporaciones El Cartel Records Inc. y Los Cangris Inc. reclaman $12 millones contra Mireddys y su hermana Ayeicha González.

La génesis de la nueva controversia

La nueva demanda surge a raíz de una controversia iniciada después de que, el 24 de julio, el equipo legal del artista recibiera una carta de los abogados de González Castellanos. En la misiva, estos alegaban que ciertas solicitudes presentadas por Daddy Yankee o por sus representantes ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO, en inglés) no contaban con la autorización de la demandada.

Además, dicha comunicación alegaba, según la demanda, que Daddy Yankee había infringido la Ley Lanham y exigía que el artista “cesara y desistiera inmediatamente de cualquier uso, comercialización, explotación, reinvidicación de propiedad exclusiva o control de las marcas ”Daddy Yankee", “DY” y otras".

“Dicha comunicación concluía afirmando que, de no cumplire íntegramente las exigencias de González, esta no tendrá más remedio que emprender nuevas acciones legales para proteger sus derechos y mitigar los daños causados por estas infracciones”, lee el recurso legal.

La demanda indica que, el 24 de septiembre, González Castellanos pidió una prórroga para oponerse al registro de la marca “DY” solicitado por el artista. Luego, el 2 de octubre, presentó otra petición similar para extender el plazo y objetar el registro de la marca “Daddy Yankee” ante la Junta de Apelaciones y Juicios de Marcas (TTAB, por sus siglas en inglés).

“Cabe destacar que la USPTO ya ha aprobado la publicación de otras solicitudes presentadas por Ayala para marcas relacionadas, que también están sujetas al mismo riesgo de oposición e interferencia por parte de González”, dice el documento.

“La carrera de Ayala incluye una importante participación pública a través de las redes sociales, la creación de marcas y actividades promocionales. Su identidad profesional y su reconocimiento público están estrechamente asociados a los nombres de ”Daddy Yankee" y “DY”, que ha utilizado durante muchos años. Por lo tanto, González, al reclamar un derecho personal sobre las marcas ”Daddy Yankee" y “DY” y manifestando expresamente su intención de oponerse a su registro ante la TTAB, está intentando impedir que Ayala las utilice libremente en el comercio", dice el recurso legal.

En respuesta, la jueza federal María Antongiorgi Jordán emitió una orden en la que establece que, una vez ocurra el emplazamiento, la parte demandada tendrá 48 horas para presentar su respuesta.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: