

9 de octubre de 2025 - 10:41 AM
Actualizado el 9 de octubre de 2025 - 11:39 AM
Miguel Ángel González Varela, de 60 años, acusado de asesinar a su exyerno en un incidente ocurrido la madrugada del 5 de julio en el residencial Manuel Zeno Gandía, en Arecibo, se declaró culpable este jueves tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio Público.
Así lo confirmó a El Nuevo Día la Oficina de Prensa de la Administración de los Tribunales (OAT), que, además, precisó que la vista de sentencia de González Varela está pautada para el próximo 3 de diciembre a las 10:00 a.m. en el Centro Judicial de Arecibo.
De acuerdo al calendario judicial, todo estaba programado para que hoy se llevara a cabo la lectura de acusación de González Varela ante la jueza superior Glendaliz Morales Correa, en la sala 303, del Tribunal de Arecibo, pero el caso tomó un giro inesperado.
González Varela renunció a su derecho a juicio por jurado, tal y como hizo el pasado 22 de septiembre, cuando también renunció a la etapa de vista preliminar, tras lograr el acuerdo con la Fiscalía que podría llevarlo a cumplir una sentencia en probatoria.
Con el acuerdo, el cargo de asesinato en primer grado se reclasificó a asesinato atenuado, mientras que el cargo por violación a la Ley de Armas fue archivado. Por tanto, el acusado se expone a una sentencia fija de 15 años, supo este medio.
No obstante, aunque González Varela reciba un informe presentencia favorable, que recomiende una sentencia bajo probatoria, la decisión final sobre su condena corresponde exclusivamente a la jueza.
Precisamente, el licenciado Pedro Jusino Marrero, representante legal de González Varela, reconoció que la jueza “puede seguir las recomendaciones del informe presentencia como puede variar las recomendaciones del informe. Es discrecional”.
“Don Miguel nunca ha tenido nada (en términos de problemas con la justicia). Nosotros estamos confiados de que ese informe debe venir bueno para él”, abundó Jusino Marrero, a preguntas de la prensa.
Por su parte, la fiscal Yolanda Pitino Acevedo indicó que “los familiares de la víctima (Whisler Jared Rancel Galarza), desde el principio, nos informaron que no querían saber de este proceso, que ellos iban a lidiar con su dolor de forma privada. Hemos respetado eso”.
Tras declararse culpable, González Varela no ofreció comentarios a la prensa. Sin embargo, al llegar al tribunal sí se refirió brevemente a su estado de ánimo: “Estoy muy bien, gracias”, respondió.
Los hechos en este caso se remontan a las 1:52 a.m. del sábado 5 de julio, cuando se alertó a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 sobre un hombre herido de bala, en el edificio A-12, frente al apartamento 325, residencial Manuel Zeno Gandía, en Arecibo.
El perjudicado fue identificado como Whisler Jared Rancel Galarza, de 21 años y vecino de dicho residencial, quien fue transportado a un hospital del área y referido al Centro Médico en Río Piedras, donde la doctora Nidia D. Soto, certificó su muerte.
Tras el incidente violento, González Varela llegó hasta la Comandancia de la Policía en Arecibo, entregó el arma de fuego y confesó los hechos. Alegó que actuó en defensa de su hija, ya que Rancel Galarza supuestamente la agredió físicamente.
Posteriormente, la Fiscalía de Arecibo formuló dos cargos contra González Varela: el primero, por violación al Artículo 93(a) de asesinato en primer grado, y el segundo, por infracción al Artículo 6.14 de la Ley de Armas por disparar o apuntar armas de fuego.
Tras examinar la prueba, el juez superior Rafael I. Lugo Morales, del Tribunal de Arecibo, determinó causa para arresto y le impuso una fianza inicial de $200,000, la cual no fue prestada, por lo que quedó ingresado en el complejo correccional de Bayamón.
Sin embargo, la defensa del imputado radicó una moción de reducción de fianza, la cual fue concedida, por lo que el monto original se redujo a $60,000. Al mismo tiempo, la hija del imputado solicitaba que donaran a través de la cuenta de GoFundMe.
No obstante, el monto recaudado de $71,868 tuvo que ser devuelto a los donantes, ya que el punto 8.10 de los términos de uso de GoFundMe, establece que no se puede realizar campañas de recaudación a favor de “la defensa legal de delitos financieros y violentos, incluidos los relacionados con lavado de dinero, asesinato, robo, agresión, lesiones, delitos sexuales o delitos contra menores”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: