Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Tribunal determina que joven imputada sí puede ser procesada por asesinato de adolescente en Aibonito

Un perito del Estado declaró que está apta para la vista preliminar luego de evaluarla

15 de octubre de 2025 - 10:12 AM

Updated At

Actualizado el 15 de octubre de 2025 - 12:01 PM

El asesinato de Gabriela Nicole Pratts Rosario se reportó el pasado 11 de agosto en Aibonito. (Ramon "Tonito" Zayas)

Aibonito - El Tribunal de Aibonito determinó, en la mañana del miércoles, que la joven imputada por el asesinato de la adolescente Gabriela Nicole Pratts Rosario sí puede ser procesada por el crimen.

La decisión fue anunciada por la jueza Paola Morales Vélez, luego de que un perito del Estado evaluara ayer, martes, a Anthoneiska Avilés Cabrera, quien actualmente tiene 18 años.

El psicólogo clínico José Malavé encontró que la joven puede entender el proceso judicial y cooperar con la defensa.

“Fue evaluada en el Hospital Psiquiátrico de Ponce. Al ser evaluada, se encontraba orientada en tiempo y espacio. Su contenido de pensamiento fue lógico, coherente y relevante”, indicó Malavé.

Agregó que “presentó disminución significativa en niveles de ansiedad y depresión. Pudimos encontrar que estaba aseada y con buen contacto visual”.

“Al presentar estímulos relacionados con el proceso del tribunal, pudimos identificar que comprendió los roles y comprendió el proceso y el comportamiento esperado de ella”, añadió. “Durante la evaluación, pudimos observar que estaba más enfocada, con mayor concentración y despejada, por lo que la pudimos identificar como procesable”.

Avilés Cabrera, quien presenció la vista por videoconferencia, estuvo representada por dos abogadas de la Sociedad para la Asistencia Legal, Rocío Revelles y Athelyn Jiménez Emmanuelli, mientras que el Ministerio Público contó con los fiscales Orlando Velázquez Reyes y Silda Rubio Barreto, quienes fueron asignados recientemente al caso.

La decisión surge un mes después de que Avilés Cabrera fuera declarada no procesable y la jueza ordenara que recibiera atención de salud mental. El protocolo establece que, en esos casos, los imputados reciben terapias y son evaluados mensualmente

Tras escuchar el testimonio del perito, la defensa de Avilés Cabrera interrogó extensamente sobre sus hallazgos, en contraste con informes del Departamento de Salud sobre los diagnósticos por parte del personal de Educación Especial que la joven ha recibido durante años.

Durante sus preguntas, Revelles indicó que su representada fue diagnosticada con “discapacidad cognitiva”.

La licenciada cuestionó cómo el perito encontró que podía entender el proceso pese a dicho diagnóstico, cuestionando la capacidad de la joven para tomar decisiones profundas, como la renuncia a derechos constitucionales.

Por su parte, Malavé explicó que ese diagnóstico tiene que ver más bien con el proceso de aprender, reiterando que la imputada reaccionó y mostró entendimiento del proceso judicial “dentro del promedio” de una persona de su edad.

Imputada por asesinato de adolescente en Aibonito recibe evaluación del secretario de Salud: lo que se sabe al momento

Imputada por asesinato de adolescente en Aibonito recibe evaluación del secretario de Salud: lo que se sabe al momento

Así se expresó la abogada Rocío Revelles al informar que su clienta, imputada por el asesinato de Gabriela Nicole Pratts Rosario, fue evaluada por Víctor Ramos.

Los fiscales, por su parte, intervinieron en varias ocasiones para objetar las preguntas, planteando que los argumentos de la capacidad cognitiva están más relacionados con una “defensa afirmativa” que estaría más vinculado a una “imputabilidad”, que se presenta cuando se alega que un acusado supuestamente no entiende lo que está pasando al momento del crimen.

Al salir de la sala, Revelles dijo que todavía no habían determinado si impugnarán la determinación de procesabilidad emitido por la jueza.

“Ya pudieron ver que (el perito) solamente vio un informe (de Educación) y no la totalidad del expediente. Indicó que no lo tenía”, apuntó Revelles.

Añadió que “es una menor que ha estado toda la vida en Educación Especial. No es de hace uno o dos años”.

Además de Avilés Cabrera, por el asesinato también está imputada su madre Elvia Cabrera Rivera. Sin embargo, todo el caso se detuvo el mes pasado por el asunto de la procesabilidad de la joven.

La vista preliminar esta pautada para este viernes, 17 de octubre, pero la defensa adelantó que solicitará una posposición debido a que la fecha fue fijada cuando no estaban presentes y ya tienen otros compromisos profesionales en agenda.

El asesinato se reportó el pasado 11 de agosto, luego de que dos menores de 16 años llegaran heridos de arma blanca al hospital Menonita de Aibonito.

El crimen ocurrió en el desvío Roberto Colón, intersección con la PR-14, cerca del casco urbano y a minutos del cuartel de Aibonito, según la Policía.

La llamada alertó sobre dos jóvenes, una fémina y un hombre, que llegaron hasta la institución. Poco después, Pratts Rosario falleció.

Según la investigación, los dos menores se encontraban en una actividad de cierre de verano auspiciada por el municipio y, al finalizar, caminaron hasta el mencionado lugar donde había un grupo de personas.

Acto seguido, surgió una discusión entre la hermana de la occisa con una persona en el lugar. Durante el altercado, la hermana de Pratts Rosario, también menor de edad, fue agredida, por lo que la víctima intercedió. Fue en ese momento cuando recibió ocho heridas de arma blanca en diferentes partes de su cuerpo.

Por estos hechos, las dos imputadas enfrentan cargos de asesinato en primer grado y violación a la Ley de Armas. Se les impuso una fianza a cada una de $1 millón, la cual no prestaron, por lo que fueron ingresadas a una institución correccional.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: