Más acá de Batman, la oscuridad gótica y la ley
…Ciudad Gótica no solo representa la condición de decadencia moral generalizada en todos los entramados de sus clases sociales, situadas en el contexto de una crisis económica sostenida y agravada por la corrupción política y violencias criminales de todo tipo. Podría imaginarse como una alegoría cuasi apocalíptica de la ciudad de New York y, en esa misma línea imaginaria hacerla extensiva a cualquier otra sociedad moderna o estado de derecho, de ordenamiento constitucional democrático y bajo el modo de producción capitalista. Este es el trasfondo que armoniza todas las variantes de la oscuridad en la ciudad, más que por mera estética gótica, por influencia en lo gótico como género literario que se zarandea entre los conflictos existenciales y los trastornos mentales de sus personajes; y, como en novela gótica, la realidad en la ciudad se vive irremediablemente bajo el signo de lo caótico, de la violencia, del terror y la muerte.
Otras columnas de Gazir Sued
sábado, 12 de febrero de 2022
Del poder de la palabra y el político
Las declaraciones del gobernador y de su séquito en la alta jerarquía del gobierno han contaminado aún más las mentalidades y actitudes de ninguneo hacia la ciudadanía trabajadora, escribe Gazir Sued
lunes, 17 de enero de 2022
Del Santo Padre, la madre Iglesia y el derecho de la mujer a no parir
Reprochar a quienes deciden no procrear, burlarse, despreciar, hacer sentir mal y de menor valía a quienes se niegan a parir, son modalidades de acoso psicológico, vengan de aquí en la Tierra o de allá en el Cielo, declara Gazir Sued
martes, 14 de diciembre de 2021
Zoo(i)lógico
La crisis económica acentuada tras el huracán María y las negligencias administrativas del DRNA dramatizan las deplorables condiciones de las especies sobrevivientes del zoológico en Mayagüez, declara Gazir Sued
sábado, 14 de agosto de 2021
De la condición colonial y la imposibilidad de la estadidad
Si la movilización convocada para este domingo no logra un número superior de opositores a la estadidad que el de sus favorecedores ya contados, ¿cuál será el mensaje al Congreso?, cuestiona Gazir Sued