OPINIÓN
Isla en su tinta
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:La viga en los ojos

Escribir es luchar contra el simplismo, contra toda solución de facilidad, contra toda invención de un cuento, que no sabe o se niega a saber que es cuento, escribe Eduardo Lalo

3 de mayo de 2025 - 11:10 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
En lugar de leer cabalmente lo que tienen ante sí, prefieren no hacerlo e imaginan realidades fantasiosas que constituyen la explicación oculta de mis intenciones, dice Eduardo Lalo acerca de sus críticos. (Suministrada)

Como el lector verá, la siguiente cita es pertinente para demostrar lo que trato en esta columna. Pido indulgencia, por tanto, para la mala educación de la auto cita: “Anoche, luego de correr doce kilómetros en el Parque Central de San Juan…se me ocurrió un diálogo imaginario. Supuse que alguien preguntaba por la Revolución Cubana. Mi respuesta terrible era ¿cuál? Y añadía: ¿O es que ese cúmulo de miseria y mitología, pertenecientes al más cerril y retrógrado nacionalismo, constituye una revolución? …Rusos, chinos y cubanos son pueblos cuyas revoluciones no han podido ser sino la expresión de sus deseos (llevados al delirio y la pesadilla) de visibilidad ante Occidente. ¿Qué pobre resultado para tantas invocaciones al sacrificio, para tantos muertos? Lenin, Stalin , Mao y el Gran Cubanito…Lista de estatuas del peor gusto eclesiástico que serán derrumbadas por la ira.”

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: