OPINIÓN
Puertorro Blues
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Residencia en su tierra

A veces el disco resulta liviano, otras veces conmueve, porque se trata del canto tardío a una identidad nacional que se piensa recuperada y a la vez perdida, opina Edgardo Rodríguez Juliá

10 de mayo de 2025 - 1:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Con su concierto en el Tiny Desk de National Public Radio, agencia bajo la mirilla del inculto Trump, Bad Bunny pone al día la evocación de la patria en la distancia, destaca Edgardo Rodríguez Juliá. (Evan Agostini)

El disco más reciente de Bad Bunny padece de eso que va siendo característico de la época; es una oferta que apabulla precisamente por su variedad. Rebuscamos en el rap-trap-dembow y más o menos todo suena igual —lo mismo le pasaría al Conejo Malo si se aficionara a la música barroca—, el viaje va desde la vida loca urbana hasta monte adentro, regresa a la chichaera en cuadros de tres, recala en un nacionalismo patriotero, nos alecciona solemnemente sobre Albizu Campos y el colonialismo, alcanzamos el climax en ese magistral Lo que le pasó a Hawái, número cuya capacidad para conmovernos sólo se entrega — a diferencia de Casta Diva— después de sucesivas audiciones.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: