La salud sexual y reproductiva contempla el disfrute de una vida sexual satisfactoria, la posibilidad de ejercer el derecho a procrear o no, el derecho a información que posibilite decisiones libres e informadas, la posibilidad de elección de métodos de regulación de fecundidad eficaces y accesibles, la eliminación de la violencia doméstica y sexual, la atención de enfermedades de transmisión sexual, y de otros padecimientos, y el acceso a cuidados y atenciones durante el embarazo y alumbramiento.
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Acercarse a la juventud
La candidata del PIP, María de Lourdes Santiago, expone que es una obligación orientar mejor y proveer más herramientas a la población joven sobre el sexo.
The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.