Alexandria Ocasio-Cortez: una colonialista más
Hace unos meses escribí una columna titulada “Una colonia de New York” en la que argumenté, en síntesis, que so color de su ascendencia puertorriqueña, una serie de congresistas de New York se han valido de los poderes coloniales para autoproclamarse nuestros portavoces e imponer su visión de la Isla. Expuse entonces que “han socavado a nuestros funcionarios electos, acaparado la discusión, y devaluado la opinión de los residentes de la Isla sobre los aspectos más fundamentales de sus vidas”. Precisamente, anticipé el debate que ahora está al centro de la discusión pública local y federal ante el evidente estancamiento del proyecto 8393, conocido como el “Puerto Rico Status Act”.
Otras columnas de Gregorio J. Igartúa, hijo
lunes, 24 de abril de 2023
El gran dilema de la ciudadanía americana en Puerto Rico
La determinación sobre una fórmula de estatus en es una determinación sobre nuestra ciudadanía a largo plazo, escribe Gregorio Igartúa
miércoles, 29 de marzo de 2023
El mensaje del gobernador: un preámbulo electoral
Pedro Pierluisi presentó ayer su versión de: “It’s the economy, stupid!”, escribe Gregorio Igartúa
miércoles, 16 de noviembre de 2022
El tercer acto de Donald Trump
Queda por verse si Trump en su Tercer Acto sigue el acostumbrado patrón o si, contra todo pronóstico, nuevamente puede romper con todas las reglas y moldes, escribe Gregorio J. Igartúa
lunes, 7 de noviembre de 2022
Las elecciones de medio término en Estados Unidos deciden el porvenir de Puerto Rico
En un territorio con nuestros retos, donde el gobierno federal cada día tiene un rol más fundamental, un cambio drástico en la forma de hacer gobierno no puede ser subestimado, escribe Gregorio Igartúa