OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Black Lives Matter, But Not in Puerto Rico

En lo que al racismo se refiere, las y los puertorriqueños hemos negado nuestra realidad para construir una falsa representación que pregonamos cual infame impostor, plantea Carlos Díaz Olivo

27 de julio de 2020 - 1:00 AM

The opinions expressed in this article are solely those of the author and do not reflect the views or beliefs of El Nuevo Día or its affiliates.
Carolina, Puerto Rico, Julio 15 , 2020 - PR HOY / TUS NOTICIAS - Aeropuerto Internacional - FOTOS para ilustrar una historia sobre aeropuerto sobre el movimiento en el primer día de nuevas regulaciones para los vuelos y pasajeros que arriban a la isla. La foto se realizó en el día 121 (MIERCOLES) del toque de queda total como medida de minimizar la propagación del Coronavirus (COVID-19). EN LA FOTO una vista de las personas que llegaban y pasaban por el protocolo de seguridad en la terminal . FOTO POR: tonito.zayas@gfrmedia.com Ramon "Tonito" Zayas / GFR Media (Ramón "Tonito" Zayas)

A través de la historia, existe una constante que persigue al ser humano en cada contorno y en cada instante de su existencia. La misma está tan arraigada en nuestro ser que ni siquiera estamos conscientes de su existencia. Se trata de un temor disfrazado de orgullo a lo propio, falsa superioridad y menosprecio o incluso, odio, frente a aquellos cuyos rasgos, costumbres y comportamientos se distancien o reten los nuestros. Ese sentimiento que nos acompaña y asecha es la intolerancia y el racismo.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: