Cuando el Caño suene, justicia trae
La unión de luchas por la justicia social y ambiental fue clave para lograr la añorada asignación de fondos federal y local para el dragado del Caño Martín Peña. De manera oportuna, la congresista puertorriqueña Nydia Velázquez, junto al líder demócrata en el Senado, Chuck Shumer, presentaron a la administración Biden los méritos del dragado del Caño Martín Peña para lograr acceso a fondos disponibles a través de la Ley federal Bipartita de Infraestructura. Estos se ampararon en el mandato de lograr justicia ambiental, según lo establece esta ley, pues a través del dragado atendemos la marginación de 14,000 ciudadanos, encaminamos la restauración de los cuerpos de agua metropolitanos y abrimos las puertas para un desarrollo sustentable de la región de manera justa y equitativa.
Otras columnas de Brenda Torres Barreto
lunes, 30 de octubre de 2023
Inundaciones en Puerto Rico: indicador de falta de coordinación
Ante la vulnerabilidad extrema en que nos encontramos, debemos ser proactivos y anticipar toda amenaza en estrecha colaboración intersectorial, escribe Brenda Torres Barreto
jueves, 21 de septiembre de 2023
Junte Boricua: un activo para nuestra recuperación
Sigamos juntando voluntades para desarrollar aquí y allá iniciativas que robustezcan nuestro acervo y sigan dejando la huella boricua desde donde estemos, escribe Brenda Torres Barreto
lunes, 12 de junio de 2023
Responsabilidad con el futuro del río Puerto Nuevo
El Cuerpo de Ingenieros estima que conllevará más de un centenar de expropiaciones en áreas públicas y residenciales. Lo poco que se sabe levanta suspicacias y preocupación en la ciudadanía, indica Brenda Torres Barreto
martes, 21 de marzo de 2023
Día Mundial del Agua: a invertir en infraestructura inteligente
Según la ONU, solo el 33% de las aguas residuales en Puerto Rico se maneja de manera adecuada, escribe Brenda Torres Barreto