OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El devastador impacto de congelar el Plan de Pensiones-UPR

Una reducción de más de $117 millones anuales en ingresos al congelar el Plan de Pensiones-UPR, será devastador y llevará a la insolvencia al Fideicomiso, colocando en peligro la estabilidad financiera de la UPR, plantea Eduardo Berríos Torres

28 de abril de 2021 - 2:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
21 de Febrero del 2019 Conferencia de prensa del presidente de la Universidad de PR Jorge Haddock sobre la acreditacion del recinto universitario foto torre de UPR recinto de Rio Piedras david.villafane@gfrmedia (david.villafane@gfrmedia.com)

La Junta de Gobierno-UPR (JG-UPR), aprobó, el 25 de marzo de 2021, congelar el Plan de Retiro-UPR vigente e implantar uno de contribución definida. El impacto financiero y actuarial de una decisión como esta fue señalado, desde antes del 2015, a la JG-UPR, que lo ignoraron colocando la solvencia y la subsistencia del Fideicomiso del Sistema Retiro-UPR en peligro. Los estados financieros y estudios actuariales reflejan un aumento en la negligencia de la JG-UPR, la cual no ha tenido consecuencias para los responsables. Ahora pretenden, con la decisión del 25 de marzo de 2021, transferir a los participantes del Plan de Retiro-UPR.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: