El gobierno de Puerto Rico no ha aprendido nada de la quiebra
Los últimos meses han puesto de manifiesto que el liderato gubernamental no ha aprendido nada con la quiebra del país. Basta con ver la repartición de $475 millones en bonos a empleados públicos y al Ejecutivo proponiendo la semana pasada un nuevo plan fiscal con incrementos en gastos, entre estos, $850 millones adicionales para cubrir aumentos salariales, $314 millones anuales para los municipios y $132 millones anuales para el nuevo plan de clasificación y retribución. Si bien muchos de estos desembolsos podrían justificarse, la pregunta crítica no es si son simpáticos o incluso necesarios, es si pueden costearse hoy y en el mañana con fondos recurrentes sin ahogar a los que pagamos contribuciones.
Otras columnas de Armando Valdés Prieto
jueves, 23 de marzo de 2023
La fina distinción que buscará Ángel Pérez en Boston
Ahora el convicto exalcalde apuesta a que el panel de tres jueces que verá el caso en apelación en Boston podrá hacer una fina distinción que hoy no pudo hacer un jurado de sus pares, escribe Armando Valdés
martes, 14 de febrero de 2023
La Encuesta de El Nuevo Día: Pedro Pierluisi se verá en aprietos
“Si Jenniffer González logra posicionarse como la única figura que puede evitar la derrota de su partido y mantener viva la causa de la estadidad, la lógica evidente de su candidatura quedará establecida” - Armando Valdés Prieto
domingo, 29 de enero de 2023
¿ChatGPT pasó la reválida?
Si la inteligencia artificial se encarga del proceso más mecánico de investigación, puede elevar el trabajo de los estudiantes ahora capaces de dedicarle más tiempo al pensamiento crítico y al desarrollo de nuevas ideas, escribe Armando Valdés Prieto
lunes, 14 de noviembre de 2022
Ganadores y perdedores en la asamblea del PPD
A los vencedores no les espera una tarea fácil, indica Armando Valdés Prieto