OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El Poder Judicial está a la expectativa

La situación que hemos estado observando, tanto la de credenciales no expedidas como el posible rechazo de nombramientos, mantiene al Poder Judicial a la expectativa de lo que parecen ser luchas entre los otros dos poderes de gobierno, escribe Sonia Ivette Vélez Colón

13 de diciembre de 2020 - 12:23 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
El jurado determinó el miércoles que Thicken era empleado del condado cuando se produjeron las presuntas violaciones.
El jurado determinó el miércoles que Thicken era empleado del condado cuando se produjeron las presuntas violaciones.

El presidente del Senado de Puerto Rico, quien ha ocupado esa posición en dos cuatrienios, cuestionó las razones por las cuales La Fortaleza ha demorado más de dos meses en emitir las credenciales para que unos 30 jueces y fiscales juramenten tras haber sido confirmados por ese cuerpo hace un tiempo atrás. Su cuestionamiento fue aún más lejos, al preguntar si dichos nombramientos no hacían falta e incluir en la solicitud de explicaciones a la propia Rama Judicial. En respuesta a la solicitud, la Oficina de Administración de los Tribunales aclaró su no intervención en dicho proceso. En cuanto a la gobernadora, en lugar de contestar la interrogante senatorial, en respuesta, enmendó el reciente boletín administrativo para la celebración de una sesión extraordinaria y remitió para confirmación cien nombramientos nuevos, entre los que se encuentran fiscales, procuradores, registradores, jueces y otro tipo de designaciones. De esos, a este momento muchos han sido rechazados de plano.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: