El verbo reyar y la palabra libertad
Todavía hoy, si buscamos en el diccionario de la Real Academia Española el verbo “reyar”, veremos que fue inventado en Puerto Rico. Ese verbo tan hermoso se refiere a las parrandas de amigos y vecinos que van pidiendo aguinaldos en las fiestas de Navidad, pero en especial en las relativas al Día de Reyes. Para muchos países, ese día es que se repite en la religiosidad popular la llegada madrugadora de lo Magos de Oriente con regalos para todos los niños. Así conmemoramos el relato bíblico de los Magos de tierras lejanas que llegaron a Belén a regalarle oro, incienso y mirra al recién nacido Mesías, al niño Dios.
Otras columnas de Pedro Ortiz
domingo, 20 de marzo de 2022
Conflicto entre Rusia y Ucrania: aprender de eso que es rezar
Cuando pedimos a Dios por la victoria sobre adversarios y enemigos se nos olvida que nuestro Padre Celestial nos ama a todos, escribe Pedro Ortiz
miércoles, 27 de enero de 2021
El pájaro carpintero: ecumenismo y hermandad universal
Pica, pica y pica el pájaro carpintero y en mi corazón resuena el sonido mezclado con sudor de tantos y tantos trabajadores humildes de mi Puerto Rico, del Caribe, y de la inmensa tierra latinoamericana, dice el padre Pedro Rafael Ortiz
miércoles, 20 de enero de 2021
Nora Rodríguez Vallés: un grito desde el silencio
Pedro Rafael Ortiz llama a acompañarar a la pintora en su peregrinaje de proclamación de un sueño de justicia y libertad para Puerto Rico
martes, 12 de enero de 2021
Oración por los EE.UU.
Ante la crisis interna de Estados Unidos y sus posibles efectos para el mundo, quiero hacer, con respeto, una oración que sea más alta e intensa que nuestras diferencias con muchos de sus líderes, escribe el padre Pedro Rafael Ortiz