OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:En una isla marcada por el cáncer: Raymond Arrieta camina por todos

Con cada paso, nos recuerda que la indiferencia no cabe en un país donde la incidencia de cáncer sigue en aumento, escribe José Carlos Sánchez Cintrón

1 de septiembre de 2025 - 3:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Entre 2018 y 2022, en promedio, 8,429 hombres y 7,666 mujeres fueron diagnosticados con cáncer cada año en Puerto Rico, escribe José Carlos Sánchez Cintrón. (Jorge A Ramirez Portela)

Crecí escuchando la palabra cáncer. Desde que tengo uso de razón, algún familiar, amigo o allegado ha recibido ese diagnóstico cada año. Cada noticia en la familia ha sido un golpe al corazón lleno de incertidumbre. Muchos lo han sobrevivido, pero otros se nos han ido dejando un vacío imposible de llenar. El reto mayor siempre ha sido el económico, los costos de los tratamientos, medicamentos, y mudanzas, pero también el emocional: cómo sostener a quien lucha y, al mismo tiempo, sostenerse a como familia. El cáncer nunca llega solo; llega con miedo, con preguntas, con noches largas y con silencios que pesan más que las palabras. Por eso, cada vez que veo a Raymond Arrieta caminar, siento que camina también por mí, por los míos y por todos los que en Puerto Rico hemos vivido de cerca esta batalla. Su caminata ya no es solo un evento benéfico, sino un espejo del país.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: