La inteligencia artificial como aliada en el trabajo
En estos tiempos en los que nos enfrentamos a pronósticos de una posible recesión, con despidos masivos, la automatización en el trabajo es la orden del día. A tono con esto, a finales del 2022 salió una nueva tecnología, ChatGPT, la cual se tornó viral. Es una inteligencia artificial en la que sus usuarios pueden formular preguntas y/o comandos y el programa contesta con el conocimiento adquirido de diferentes fuentes. ChatGPT es capaz de escribir ensayos, códigos de programas de computación, generar correos electrónicos y completar evaluaciones de desempeño, entre otros. Si es implementado de manera correcta puede ser una herramienta útil en el empleo.
Otras columnas de Lucía Betancourt Ward
jueves, 13 de abril de 2023
Las propuestas para regular el trabajo remoto en Puerto Rico
Es importante ponderar a fondo lo propuesto en el Proyecto de la Cámara 872. Igualmente, las disposiciones del Proyecto del Senado 1143, escribe Lucía Betancourt
martes, 7 de marzo de 2023
Cambios sociales en el trabajo impulsados por mujeres
Es imperativa la creación de políticas públicas y leyes que promuevan ambientes de trabajo saludables y que estos sean sostenibles para mujeres, plantea Lucía Betancourt Ward
viernes, 13 de enero de 2023
Una mirada hacia el bienestar de la fuerza laboral para 2023
En un mercado laboral altamente competitivo e inestable, las organizaciones que incorporen programas que apoyen el bienestar de sus empleados serán más atractivas al momento de atraer y retener personal, escribe Lucía Betancourt Ward
miércoles, 9 de marzo de 2022
Día de la Mujer: persisten las microagresiones, el “feedback” negativo y la penalidad por maternidad
Es una falta de respeto elogiar a la mujer por un día y el resto del año atacarla con microagresiones machistas. Debemos y tenemos que tomar acciones diarias al respecto, escribe Lucía Betancourt Ward