La muerte de Gabriela: ¿quién rescata a la niñez?
En estos días, Puerto Rico está conmovido e indignado por el caso de la adolescente de 13 años que fue llevada sin vida al CDT de San Sebastián por “su pareja” de 27 años. Gabriela apenas comenzaba la etapa de transición entre niña y adulta, cuando la muerte prematura le tronchó sus sueños y aspiraciones. A los hechos, reaccionamos como siempre, señalando culpables: ¿será el Departamento de la Familia, “la pareja de 27 años” o la propia familia? La realidad es que alguien debió rescatar esta adolescente que hace tiempo mostraba indicadores de alto riesgo: historial de negligencia y remoción, evasión del hogar sustituto, uso prematuro de cigarrillos, falta de control en el hogar y la relación con un joven adulto. ¿Qué falló? ¿Qué hemos aprendido?
Otras columnas de Brenda Mirabal
jueves, 10 de febrero de 2022
Es hora de proteger mejor a la niñez en Puerto Rico
El estado y sus agencias tienen el deber de proteger con premura a la niñez, una de nuestras poblaciones más vulnerables, escribe Brenda Mirabal
martes, 28 de septiembre de 2021
Acción diligente para avanzar en la protección de menores
Es tiempo de implementar la ley de protección de menores centrados en el mayor bienestar del niño, escribe Brenda Mirabal
sábado, 28 de noviembre de 2020
Niños en riesgo durante la pandemia
La profesora Brenda Mirabal Rodríguez cita riesgos de maltrato contra menores durante la reclusión domiciliaria ante el avance del COVID-19
jueves, 20 de agosto de 2020
La pandemia y la educación: a buscar nuevas soluciones
Reconociendo que las clases presenciales van a demorar, que la estrategia “online” no funcionó y que las computadoras no se han repartido, es hora de contemplar otras soluciones, dice Brenda Mirabal Rodríguez