La tecnología puede ayudar a reducir las disparidades de salud en Puerto Rico
En todo Puerto Rico y alrededor del mundo, el COVID-19 ha afectado severamente la vida de nuestros ciudadanos más vulnerables. Esto incluye a las personas que residen en comunidades de bajos ingresos, las que padecen enfermedades crónicas, aquellas que no tienen acceso a alimentos y servicios médicos, las que no tienen acceso o no pueden utilizar la tecnología, las que no tienen quién los cuide, las que no pueden trabajar desde su casa, o no pueden trabajar, y otras comunidades marginalizadas.
Otras columnas de María Fernanda Levis
viernes, 27 de marzo de 2020
Estrategias para manejar la incertidumbre ante el COVID-19
Está en los líderes de todas las esferas de nuestra sociedad el tomar la difícil decisión de reaccionar bien ante esta pandemia, escribe María Fernanda Levis
martes, 25 de febrero de 2020
Herramientas de mejoramiento continuo para el sistema de salud
Los sistemas de mejoramiento de la calidad son fundamentales para cualquier esfuerzo enfocado en mejorar la salud de la población, subraya María Fernanda Levis
martes, 31 de diciembre de 2019
Acciones para mejorar el sistema de salud de Puerto Rico
María Fernanda Levis expone ideas para mejorar el sistema de salud y su financiamiento en la nueva década
lunes, 19 de junio de 2017
El presupuesto de Salud y el futuro de Puerto Rico
María Fernanda Levis expone la urgencia de identificar estrategias para allegar más fondos a nuestro sistema de salud