Marcha por la independencia
Un grupo de independentistas en su carácter personal junto a organizaciones políticas convocamos a una marcha en la cual expresamos el rechazo a la estadidad a la vez que afirmamos nuestro respaldo a la descolonización. Aunque debería estar claro que un proceso de descolonización nos debe conducir a la independencia política, la realidad y mentalidad colonial nos muestra que del dicho al hecho existen tonalidades, sinónimos, ambigüedades, eufemismos y otras concepciones para la descolonización del país. Es la consecuencia de más de 500 años de coloniaje, de un trabajo sistemático de represión y miedo contra la población desarrollado por el imperio español y al presente por el imperialismo norteamericano en el que la división del pueblo es fundamental. No solo estamos diferenciados por clases sociales, sino que entre estas clases existen divisiones que se reagrupan a su vez en sectores políticos para apoyar o rechazar el colonialismo.
Otras columnas de Luis Pedraza Leduc
miércoles, 16 de febrero de 2022
El asunto no es complacer, es hacer justicia a los trabajadores
La clase trabajadora en Puerto Rico ha despertado ante su desigual realidad, tiene que trabajar más tiempo que antes para recibir menos que antes, escribe Luis Pedraza Leduc
martes, 10 de agosto de 2021
La lucha sindical en los muelles y sus implicaciones
Aquellos que defienden todos los días el país de ‘ley y orden’ tienen que empezar por reconocer el derecho de todos, sobre todo el de los trabajadores, escribe Luis Pedraza Leduc
martes, 3 de agosto de 2021
Las contradicciones en los muelles de Puerto Rico
Cuando la compañía LAC se fusionó para controlar los muelles bajo una sola empresa, el gobierno no oyó a quienes advertían del efecto adverso de una práctica monopolística sobre las mercancías, indica Luis Pedraza
viernes, 19 de marzo de 2021
De carimbo a cimarrones: el trabajo en Puerto Rico
Mientras la clase obrera lucha y el país oficialmente conmemora el 22 de marzo la abolición de la esclavitud, altos funcionarios del gobierno intentan rescatar junto a patronos el carimbo que identifique quién es el dueño de aquel trabajador, escribe Luis Pedraza Leduc