OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Mensaje del magisterio a la jueza Laura Taylor Swain

Le reclamamos que no dé paso a este maléfico Plan de Ajuste de Deuda y superemos la crudeza de la dictadura colonial que representa la Ley Promesa y la Junta de Supervisión (Control) Fiscal, escribe Emilio Nieves Torres

5 de noviembre de 2021 - 4:15 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
The court, to be presided over by New York judge Laura Taylor Swain, could then have to deal with claims from the federal board to reform the pension systems. (Archive/GFR)
The court, to be presided over by New York judge Laura Taylor Swain, could then have to deal with claims from the federal board to reform the pension systems. (Archive/GFR)

La protección de las pensiones futuras de más de 20,000 maestras(os) se atendió hace siete años en el Tribunal Supremo de Puerto Rico con una sentencia que declara inconstitucionales artículos de la Ley 160 de 2013 para establecer que las maestras y maestros que trabajaban en el Departamento de Educación antes del 1ro. de agosto de 2014 conservan su derecho de una pensión de 75% bajo el concepto de beneficios definidos establecido en la Ley 91 de 2004. Hace siete años este asunto fue atendido y resuelto. Incluso, para más de 4,000 maestros que iniciaron labores en el DE a partir del 1ro. de agosto de 2014 se aprobó La Ley 7-2021 de Retiro Digno que impulsaba restablecer a esos maestros de reciente ingreso sus beneficios definidos.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: