OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima: “No es mi país y estoy llorando”

La ceremonia de investidura del presidente Biden arroja luz en torno a las complejas emociones que atraviesan la experiencia colonial, dice Ana Teresa Toro

22 de enero de 2021 - 3:34 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Joe Biden is sworn in as the 46th president of the United States by Chief Justice John Roberts as Jill Biden holds the Bible during the 59th Presidential Inauguration at the U.S. Capitol in Washington, Wednesday, Jan. 20, 2021.(Tasos Katopodis/Pool Photo via AP) (Tasos Katopodis)

La frase no es mía. La escribió una amiga en las redes sociales y al leerla tuve que detenerme. Su comentario dejaba entrever lo extraña que se sentía ante la reacción que había tenido al ver la ceremonia de investidura del presidente Joe Biden el pasado 20 de enero. “Qué complejo esto de la colonia”, decía, a la misma vez que recordaba el terrible récord mortal que carga Estados Unidos a cuestas en sus relaciones de dominio alrededor del mundo, con énfasis naturalmente, sobre Puerto Rico. Era como si se preguntara: ¿cómo puede emocionarme algo que bajo mis principios me es tan ajeno e incluso doloroso? Pero así son estas dinámicas. Ese país no es el nuestro, pero más de la mitad de los nuestros viven allá. Entonces nos importa por la vía de la razón y por la vía de la emoción.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: