Sabemos que, en materia de verbos, los niños entre 3 y 5 años tienden a sobreregularizar las formas verbales irregulares para que se ajusten al paradigma verbal REGULAR del español. Calaz estudió esta tendencia y nos dice “se puede establecer que a medida que estos errores son observables, tienen suficiente sistematicidad e, incluso, merecen una explicación, siendo considerados como índice de falta de conocimiento gramatical o de reorganización del conocimiento en el curso del aprendizaje”. La sobreregularización verbal que ocurre entre niños de 3 y 5 años lo que quiere decir es que el niño aplica una transformación gramatical a palabras que no la necesitan pues son formas irregulares. El niño está claramente generalizando una regla regular y poniéndola en práctica en todas las instancias. “Cuando los niños comienzan a producir lenguaje, no saben distinguir entre un verbo regular o irregular, por lo que utilizan mayormente la forma regular”. Todo lo anterior nos trae felizmente al siguiente diálogo entre dos niños:
Se adhiere a los criterios de The Trust Project